enero 21, 2025 12:15 am
6 C
Madrid

Metro de Madrid custodia alrededor de 60.000 objetos perdidos al año: cómo recuperarlos

La mitad son Tarjetas de Transporte Público y más del 10% documentos de identidad y carnés de conducir

La Comunidad de Madrid custodia todos los años alrededor de 60.000 objetos perdidos en la red de Metro, de los cuales el 22% son recuperados por sus propietarios, y el resto conservados en los almacenes del Centro de Atención al Cliente (CAC) de la estación de Plaza de Castilla, reabierto este mes de agosto tras concluir las obras de remodelación.

Todos ellos permanecen 48 horas en las estaciones donde se han extraviado, para posteriormente, en caso de no ser reclamados, ser almacenados otras cuatro semanas en el CAC. Los usuarios pueden preguntar presencialmente por ellos en esta oficina, en horario de 07:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 22:00 sábados, domingos y festivos.

También pueden consultar telefónicamente en el teléfono gratuito 900.444.404 o por vía telemática a través de un formulario en la web de Metro de Madrid, que permite su rápida localización en caso de que se encuentre en la red del suburbano. Gracias a todos estos canales gratuitos, el porcentaje de recuperación alcanza el 22%.

- Publicidad -
Metro de Madrid custodia alrededor de 60.000 objetos perdidos al año: cómo recuperarlos 1

Clasificación de los objetos perdidos y custodiados en el CAC

De los aproximadamente 160 artículos que se reciben diariamente en el CAC, más de la mitad (50,9%) son Tarjetas de Transporte Público (TTP) y el 13,9% documentos de identidad y de conducir. El resto abarca desde los más cotidianos (llaves, carteras, auriculares o teléfonos móviles), a algunos más singulares (microondas, neveras de playa, bicicletas, sillas de ruedas o aparatos dentales).

Destaca también en invierno la pérdida de ropa de abrigo, guantes o paraguas; en verano aumentan los olvidos de gafas de sol, y en épocas de exámenes ocurre lo propio con apuntes y libros. Además, en las jornadas con eventos deportivos, aparecen bufandas de los equipos, e incluso en los días que la región sufrió los efectos de la borrasca Filomena, alguien olvidó los esquíes que utilizaba para desplazarse por las calles cubiertas de nieve.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...