martes, 22 abril, 2025
13.2 C
Madrid

Luz verde definitiva al proyecto de urbanización de Valdecarros: 51.000 nuevas viviendas

El proyecto, que se ha dividido en ocho etapas, prevé la urbanización de más de 19 millones de metros cuadrados

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de manera definitiva, la adaptación del proyecto de urbanización de Valdecarros para su ejecución por etapas. Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, después de la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Sanz ha explicado que el proyecto de urbanización de Valdecarros fue aprobado en el año 2009 y que lo que ahora se hace es adaptarlo a todas las modificaciones y aprobaciones normativas de los últimos 15 años.

El presupuesto del proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo situado en el distrito de Villa de Vallecas asciende a más de 2.200 millones de euros. Los trabajos serán financiados y ejecutados por la Junta de Compensación de Valdecarros y contarán con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos.

Luz verde definitiva al proyecto de urbanización de Valdecarros: 51.000 nuevas viviendas 1

Más de 51.000 nuevas viviendas

El proyecto, que se ha dividido en ocho etapas, urbanizará más de 19 millones de metros cuadrados, de los que casi el 40 % serán zonas verdes en las que está previsto plantar más de 110.000 árboles. Se prevé que cualquier vivienda de Valdecarros distará menos de 200 metros de una zona verde. Además, el ámbito contará con más de 127 kilómetros de carriles ciclistas y sendas peatonales.

- Publicidad -

El desarrollo contará con más de 51.000 viviendas, de las que alrededor del 55 % contará con algún tipo de protección pública. De ellas, el Ayuntamiento de Madrid podrá promover la construcción de más de 10.700 viviendas. Se estima que los primeros edificios puedan comenzar a construirse a partir de 2025 y que este nuevo ámbito llegue a alojar a unos 150.000 vecinos.

Valdecarros es uno de los grandes nuevos desarrollos del Sureste de la capital y supondrá una inversión total de más de 7.500 millones de euros. Esto, según las estimaciones de la Junta de Compensación, traerá consigo la generación de más de 450.000 empleos entre directos e indirectos, convirtiendo a este ámbito en uno de los principales motores económicos de Madrid durante los próximos años. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...

Las mejores pasiones de Semana Santa en la Comunidad de Madrid

Aunque aún nos quedan unas horas de marzo, ya son miles los madrileños que han echado un...