jueves, 17 abril, 2025
15.1 C
Madrid

Las víctimas de okupaciones no tendrán que pagar las facturas de agua

Díaz Ayuso también ha anunciado que instará a los suministradores estudiar hacer lo mismo con la luz y el gas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la Comunidad de Madrid no facturará el agua a los propietarios víctimas de okupaciones e instará a los suministradores estudiar hacer lo mismo con la luz y el gas.

«Vamos a seguir desplegando una batería de medidas para ayudar a las víctimas de la ocupación, entre ellas, la de no cargar a los legítimos propietarios el gasto del agua que han consumido los ocupantes e instar a los diferentes suministradores de gas y de electricidad estudiar cómo aliviar las facturas de los okupados», ha subrayado. Asimismo, ha confirmado que el Ejecutivo autonómico también contempla «una oferta de vivienda temporal en caso de la persona afectada no tenga donde vivir mientras se resuelve su proceso de okupación ilegal».

En todo caso, la presidenta ha querido dejar claro que, «aunque estamos consiguiendo frenar (el fenómeno de la ocupación ilegal), hay 4.300 viviendas afectadas». Por ese motivo, ha subrayado, «el Gobierno de la Comunidad de Madrid está absolutamente en contra de la ocupación porque es un delito y aunque no tenemos competencias para ello, hemos puesto en marcha la oficina contra la okupación, con la que estamos tratando de herramientas y asesoramiento a policías locales y asistencia a víctimas del delito».

- Publicidad -

Propuesta de VOX

El Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Madrid solicitó suspender el cobro de los recibos de los suministros del Canal de Isabel II a todos aquellos propietarios titulares de los citados suministros cuyas fincas estén ocupadas y el procedimiento de recuperación de la finca. Así, el 2 de abril de 2020 entró en vigor el Real Decreto Ley 11/2020 de 31 de marzo, que estableció la suspensión de los procedimientos de desahucio derivados de contratos de arrendamiento sometidos a la Ley de Arrendamientos Urbanos, así como de los lanzamientos de los declarados vulnerables sin alternativa habitacional.

Canal de Isabel II mantiene congeladas las tarifas del agua en la región, que tiene un precio un 20% inferior a la media nacional. Además ofrece bonificaciones a aquellos usuarios que acrediten no poder hacer frente al pago del agua -del 50% del importe de la cuota de servicio fija-. Además, usuarios que acrediten que su vivienda habitual está habitada por una familia numerosa o por más de cuatro personas empadronadas cuentan con bonificaciones.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...