martes, 29 abril, 2025
17 C
Madrid

La crisis no afecta a los pasaportes: Un 57% de los madrileños viajará en 2023

Al menos una vez saldrán al extranjero, con Europa y Norteamérica como destinos favoritos

No importa que la gasolina esté cada vez más cara o que la cesta de la compra nos obligue a quitarnos de algunos caprichos. Según el estudio Changing Traveller Report 2022 de SiteMinder, la mitad de los viajeros madrileños (48%) no alterará sus planes para viajar pese al aumento de la inflación y la incertidumbre económica, y de entre el conjunto de los españoles, destacan por ser de los que más confían en mantener sus proyectos de viaje y presupuesto para los próximos doce meses.

Queda así patente que, tras dos años de parón, los viajeros madrileños tienen como prioridad retomar sus viajes, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, el 57% de los viajeros de la Comunidad de Madrid realizará al menos dos viajes en los próximos doce meses y saldrán al extranjero por lo menos una vez. Otros datos que corroboran las buenas expectativas del sector en España son que las reservas de hoteles en Madrid están ya al 110,97% de las cifras de 2019, y la buena evolución registrada tanto en el conjunto del país (119,27%) como a nivel global (99,2%), de acuerdo con el World Hotel Index de SiteMinder.

También destaca la importancia que los madrileños le dan a vivir nuevas experiencias en otros destinos. Es más, el 89% afirma ser más feliz cuando tiene un viaje en mente y el 53% apunta que viajar es importante o muy importante para su salud mental, un 6% por encima de la media nacional. Los destinos favoritos de los madrileños para estos próximos doce meses serán Galicia, Valencia y Andalucía, por ese orden, y más allá de nuestras fronteras, Europa y Norteamérica.

- Publicidad -

Las reservas de viaje, cada vez más digitales

El estudio también desvela que la pandemia ha forzado un cambio de paradigma en el que la influencia del entorno digital gana peso entre los viajeros. Los madrileños se fijan en la tecnología que ofrece un alojamiento, y para el 71% un uso inadecuado afectará a su buena imagen. Entre los servicios tecnológicos más apreciados destacan la seguridad de las webs al contratar sus reservas (62% de los encuestados), seguido de las imágenes y los vídeos (58%) y, en tercer lugar, las reviews de los huéspedes (47%). Además, al 77% le gustaría tener la oportunidad de visitar previamente su alojamiento en el metaverso, 7 puntos por encima de la media nacional.

A la hora de hacer un balance de su estancia, valoran de su alojamiento la relación calidad precio (82%), seguido de la ubicación (60%) y el personal y servicio de atención al cliente (59%), que será determinante en su decisión de volver. El informe detecta asimismo una nueva forma de viajar cada vez más extendida: el bleisure, un modelo que combina trabajo y ocio. Concretamente un 31% de los madrileños utilizarán esta modalidad de viaje, ligeramente por encima de la media de los españoles (30%).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...

Madrid se consolida como destino de referencia internacional conjugando sostenibilidad e innovación turística

Hace ya varios meses, podríamos decir años, que Madrid se ha consolidado como una de las principales...

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...