Seguro que todos vosotros habéis pasado en algún momento de vuestra vida por la concurridísima estación de Atocha. Una instalación icónica de la capital que, desde ya, nunc volverá a ser igual. Y es que Adif Alta Velocidad ha iniciado los trabajos para la remodelación y acondicionamiento de la marquesina histórica de la estación, así como la reforma de sus accesos desde la glorieta de Carlos V, en los que invertirá 56,5 millones de euros, parte de ello con fondos europeos del plan de recuperación.
Esta actuación permitirá ampliar y modernizar las instalaciones con el fin de reforzar la eficiencia y capacidad de Atocha para seguir respondiendo al incremento de los tráficos asociados a la liberalización del transporte ferroviario de viajeros. La estación continuará siendo, así, un nodo estratégico de la red ferroviaria española y de su entorno urbano por su magnitud, su localización en el corazón de la capital y su capacidad de generar actividad social, económica y cultural en la ciudad.

La ejecución de estas obras, que realizará ACS a través de su filial Dragados, se desarrollarán en diferentes fases a lo largo de unos 36 meses, durante los cuales la estación se mantendrá en servicio, garantizando su funcionalidad y actividad.
No obstante, a partir del 1 de febrero se cerrará al público el aparcamiento P4, aunque se mantendrá en uso para los servicios de taxi, así como para los de carga y descarga de restauración. Las actuaciones se van a iniciar en la zona de la plaza del Embarcadero e implicarán cambios en los accesos peatonales a la marquesina, que serán convenientemente señalizados. A partir del 1 de febrero, se cerrará al público el aparcamiento P4, aunque se mantendrá en uso para los servicios de taxi, así como para los de carga y descarga de restauración.
Más espacio para los viajeros y nuevas áreas comerciales
on el acondicionamiento de la marquesina histórica se ganará espacio para los viajeros, facilitando su tránsito por la estación, y habilitará nuevas áreas comerciales. Para ello, se eliminará la losa norte para disponer del gran espacio situado bajo la marquesina metálica y permitir la máxima visión a las personas que accedan desde la plaza. Además, se habilitará espacio en las 3 crujías (este, norte y oeste) para su futura explotación comercial.

Además, se remodelará el Jardín Tropical y se sustituirán todas las carpinterías, tanto en la fachada interior como en la exterior. Por lo que respecta al exterior, se acondicionarán las dos plazas laterales (plaza del Embarcadero y patio de Méndez Álvaro) para adaptarlas a la configuración de la marquesina histórica y se habilitarán nuevos espacios.

Durante el mes de febrero, también, está previsto el inicio de las obras de un aparcamiento provisional, desmontable y reutilizable para ampliar temporalmente la capacidad del aparcamiento P3, que pasará de 931 a 1.357 plazas, compensando así la reducción de plazas durante el proceso de ampliación. Esta actuación representa una inversión de 23,5 millones.