/ 23 septiembre 2023

La vivienda en Madrid se dispara un 7,54% con respecto a 2022

Según la plataforma inmobiliaria pisos.com, en julio de 2023, la vivienda de segunda mano en Madrid tuvo un precio medio de 3.479 €/m²

La vivienda en Madrid se dispara un 7,54% con respecto a 2022

Según la plataforma inmobiliaria pisos.com, en julio de 2023, la vivienda de segunda mano en Madrid tuvo un precio medio de 3.479 €/m²

Según la plataforma inmobiliaria pisos.com, en julio de 2023, la vivienda de segunda mano en Madrid tuvo un precio medio de 3.479 €/m²

En los últimos años, Madrid ha sido testigo de una significativa subida de los precios de la vivienda. Este fenómeno se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los ciudadanos y las autoridades locales.

La alta demanda de viviendas en la capital española, impulsada por la creciente población y la atractiva oferta cultural y económica de la ciudad, ha provocado un aumento exponencial en los valores inmobiliarios.

Tanto es así que, según la plataforma inmobiliaria pisos.com, en julio de 2023, la vivienda de segunda mano en Madrid tuvo un precio medio de 3.479 €/m², lo que representa una disminución del 0,52 % con respecto a junio. Sin embargo, en términos interanuales, se observa un aumento del 7,54%.

En todo el país, el precio medio de la vivienda de segunda mano en julio fue de 2.071 €/m². Madrid fue la segunda autonomía más cara, después de Baleares (4.126 €/m²). Le siguieron País Vasco (2.988 €/m²), Cataluña (2.654 €/m²) y Canarias (2.010 €/m²).

Los únicos descensos mensuales, comparando julio con junio, se dieron en Madrid (-0,52%), País Vasco (-0,28%) y Castilla y León (-0,04%).

En cuanto a las capitales, Madrid fue la segunda más cara con un precio medio de 4.606 €/m², después de Donostia (5.794 €/m²). En relación al mes anterior, la capital madrileña experimentó una caída del -1,09 %, siendo el sexto descenso más pronunciado en España. No obstante, en comparación con el año anterior, se registró un incremento del 8,25%.

En los últimos años, Madrid ha sido testigo de una significativa subida de los precios de la vivienda. Este fenómeno se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los ciudadanos y las autoridades locales.

La alta demanda de viviendas en la capital española, impulsada por la creciente población y la atractiva oferta cultural y económica de la ciudad, ha provocado un aumento exponencial en los valores inmobiliarios.

Tanto es así que, según la plataforma inmobiliaria pisos.com, en julio de 2023, la vivienda de segunda mano en Madrid tuvo un precio medio de 3.479 €/m², lo que representa una disminución del 0,52 % con respecto a junio. Sin embargo, en términos interanuales, se observa un aumento del 7,54%.

En todo el país, el precio medio de la vivienda de segunda mano en julio fue de 2.071 €/m². Madrid fue la segunda autonomía más cara, después de Baleares (4.126 €/m²). Le siguieron País Vasco (2.988 €/m²), Cataluña (2.654 €/m²) y Canarias (2.010 €/m²).

Los únicos descensos mensuales, comparando julio con junio, se dieron en Madrid (-0,52%), País Vasco (-0,28%) y Castilla y León (-0,04%).

En cuanto a las capitales, Madrid fue la segunda más cara con un precio medio de 4.606 €/m², después de Donostia (5.794 €/m²). En relación al mes anterior, la capital madrileña experimentó una caída del -1,09 %, siendo el sexto descenso más pronunciado en España. No obstante, en comparación con el año anterior, se registró un incremento del 8,25%.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS