/ 8 diciembre 2023

Madrid, la región española que más ha crecido en reservas hoteleras en 2023

Se ha producido un aumento del 66,2% en comparación con 2022

Madrid, la región española que más ha crecido en reservas hoteleras en 2023

Se ha producido un aumento del 66,2% en comparación con 2022

Se ha producido un aumento del 66,2% en comparación con 2022

La Comunidad de Madrid se ha convertido en la región que que más ha crecido en reservas hoteleras en un año con un aumento del 66,2% en comparación con 2022, según datos de TravelgateX, una plataforma de transacciones electrónicas entre empresas turísticas.

Le siguen Cataluña y Galicia, que experimentaron tasas de crecimiento del 62,9% y 42,5%, respectivamente. El País Vasco y Andalucía también registraron un sólido crecimiento en reservas, con aumentos del 35,7% y 33,9%, respectivamente.

Cataluña lideró en cuota de mercado con un 19,2% de las reservas, seguida de Andalucía y Canarias con un 17,5% y 14,6%, respectivamente. En contraste, Castilla y León, el País Vasco y Aragón tuvieron las tasas más bajas de reservas en España, por debajo del 3%. Baleares representó el 12,7%, Madrid el 12,1% y Valencia el 9,5% de la cuota.

La demanda se mantuvo principalmente en visitantes domésticos, con un 61,6% de las reservas realizadas por residentes en España.

Los viajeros británicos fueron los principales extranjeros que reservaron en España, con un 13,5% del total, seguidos por alemanes (3,1%), franceses (2,3%), tailandeses (2,3%) y estadounidenses (2,2%).

En cuanto a la anticipación de las reservas, las realizadas con un mes de antelación representaron el 18,42% del total, mientras que las hechas entre 31 y 60 días fueron el 15,90%. Las reservas de última hora también aumentaron, con un 15,65% realizadas un día antes y un 7,58% dos o tres días antes del viaje.

La mayoría de las reservas fueron para estadías de dos a cinco días (49,91%), seguidas de una noche (29,27%), seis o siete noches (15,35%) y entre ocho y 14 noches (5,07%). Solo un pequeño porcentaje reservó para estancias de más de 15 días.

La Comunidad de Madrid se ha convertido en la región que que más ha crecido en reservas hoteleras en un año con un aumento del 66,2% en comparación con 2022, según datos de TravelgateX, una plataforma de transacciones electrónicas entre empresas turísticas.

Le siguen Cataluña y Galicia, que experimentaron tasas de crecimiento del 62,9% y 42,5%, respectivamente. El País Vasco y Andalucía también registraron un sólido crecimiento en reservas, con aumentos del 35,7% y 33,9%, respectivamente.

Cataluña lideró en cuota de mercado con un 19,2% de las reservas, seguida de Andalucía y Canarias con un 17,5% y 14,6%, respectivamente. En contraste, Castilla y León, el País Vasco y Aragón tuvieron las tasas más bajas de reservas en España, por debajo del 3%. Baleares representó el 12,7%, Madrid el 12,1% y Valencia el 9,5% de la cuota.

La demanda se mantuvo principalmente en visitantes domésticos, con un 61,6% de las reservas realizadas por residentes en España.

Los viajeros británicos fueron los principales extranjeros que reservaron en España, con un 13,5% del total, seguidos por alemanes (3,1%), franceses (2,3%), tailandeses (2,3%) y estadounidenses (2,2%).

En cuanto a la anticipación de las reservas, las realizadas con un mes de antelación representaron el 18,42% del total, mientras que las hechas entre 31 y 60 días fueron el 15,90%. Las reservas de última hora también aumentaron, con un 15,65% realizadas un día antes y un 7,58% dos o tres días antes del viaje.

La mayoría de las reservas fueron para estadías de dos a cinco días (49,91%), seguidas de una noche (29,27%), seis o siete noches (15,35%) y entre ocho y 14 noches (5,07%). Solo un pequeño porcentaje reservó para estancias de más de 15 días.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS