/ 8 diciembre 2023

Más de 7.300 personas han solicitado ayuda por adicciones tecnológicas este año, el doble que en todo 2022

Las terapias suelen tener una duración de entre tres y seis meses, con una tasa de éxito superior al 80%

Más de 7.300 personas han solicitado ayuda por adicciones tecnológicas este año, el doble que en todo 2022

Las terapias suelen tener una duración de entre tres y seis meses, con una tasa de éxito superior al 80%

Las terapias suelen tener una duración de entre tres y seis meses, con una tasa de éxito superior al 80%

La Comunidad de Madrid ha experimentado un aumento significativo en la atención a personas con adicciones tecnológicas durante el presente año. Según datos proporcionados por el Servicio de Atención de Adicciones Tecnológicas (SAAT), más de 7.300 personas ya han recibido ayuda en lo que va de año, lo que representa el doble en comparación con el total del año anterior. De estas, 753 fueron jóvenes, mientras que el resto incluye a familias y profesionales.

En este sentido, el SAAT es la herramienta puesta en marcha por el Gobierno regional para ofrecer asistencia en tres áreas clave: prevención, formación e intervención, con un enfoque en promover un uso responsable de la tecnología en los jóvenes, en lugar de eliminarla por completo de sus vidas. Las terapias tienen una duración de entre tres y seis meses y han logrado una tasa de éxito superior al 80%. Este proyecto gratuito es gestionado por un equipo multidisciplinario de psicólogos, educadores y trabajadores sociales.

Más de 7.300 personas han solicitado ayuda por adicciones tecnológicas este año, el doble que en todo 2022 1

Este servicio ha atendido a más de 18.000 usuarios desde su apertura. Actualmente, la inversión gubernamental en el SAAT es de casi un millón de euros. Además, el servicio es dinámico y se adapta continuamente a las necesidades cambiantes de los jóvenes y sus familias.

Alertar sobre los peligros de Internet

Por otro lado, recientemente se han introducido talleres sobre prevención de conductas sexuales de riesgo en línea y se han incluido charlas dirigidas a adolescentes entre 12 y 17 años, así como a familiares de menores de hasta 12 años.

El SAAT de la Comunidad de Madrid se estableció en 2018 como el primer recurso público especializado en tratar las tecnoadicciones. Su horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Aquellos que buscan información o deseen solicitar una cita pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono gratuito 91 298 22 94. Este servicio es esencial para abordar el creciente problema de las adicciones tecnológicas en la sociedad actual.

La Comunidad de Madrid ha experimentado un aumento significativo en la atención a personas con adicciones tecnológicas durante el presente año. Según datos proporcionados por el Servicio de Atención de Adicciones Tecnológicas (SAAT), más de 7.300 personas ya han recibido ayuda en lo que va de año, lo que representa el doble en comparación con el total del año anterior. De estas, 753 fueron jóvenes, mientras que el resto incluye a familias y profesionales.

En este sentido, el SAAT es la herramienta puesta en marcha por el Gobierno regional para ofrecer asistencia en tres áreas clave: prevención, formación e intervención, con un enfoque en promover un uso responsable de la tecnología en los jóvenes, en lugar de eliminarla por completo de sus vidas. Las terapias tienen una duración de entre tres y seis meses y han logrado una tasa de éxito superior al 80%. Este proyecto gratuito es gestionado por un equipo multidisciplinario de psicólogos, educadores y trabajadores sociales.

Más de 7.300 personas han solicitado ayuda por adicciones tecnológicas este año, el doble que en todo 2022 2

Este servicio ha atendido a más de 18.000 usuarios desde su apertura. Actualmente, la inversión gubernamental en el SAAT es de casi un millón de euros. Además, el servicio es dinámico y se adapta continuamente a las necesidades cambiantes de los jóvenes y sus familias.

Alertar sobre los peligros de Internet

Por otro lado, recientemente se han introducido talleres sobre prevención de conductas sexuales de riesgo en línea y se han incluido charlas dirigidas a adolescentes entre 12 y 17 años, así como a familiares de menores de hasta 12 años.

El SAAT de la Comunidad de Madrid se estableció en 2018 como el primer recurso público especializado en tratar las tecnoadicciones. Su horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Aquellos que buscan información o deseen solicitar una cita pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono gratuito 91 298 22 94. Este servicio es esencial para abordar el creciente problema de las adicciones tecnológicas en la sociedad actual.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS