marzo 26, 2025 12:38 pm
11.8 C
Madrid

Danza entre Libros en Madrid

LANAU espacio creativo y MINIMA espacio escénico programan un espectáculo de danza y literatura en vivo por la noche de los libros de la Comunidad de Madrid.

LANAU espacio creativo y MINIMA espacio escénico han programado Danza entre Libros, un espectáculo de danza y literatura en vivo combinando fragmentos de diferentes obras literarias con piezas de microdanza, que se realizará dentro de la programación de La Noche de Los Libros de la Comunidad de Madrid, el viernes 22 a las 2100h y el sábado a las 2000h (con motivo del día del libro).

Danza entre libros es la inspiración de la palabra a través del cuerpo, se trata de un espectáculo de microdanza inspirado en textos literarios de diversos autores, donde la palabra escrita es fuente de inspiración para la expresión corporal a través de la danza. Coreografías inspiradas en la poesía de Federico García Lorca y Marifé Santiago, más textos de Valeria Reyes, Paula Izquierdo y Fredeswinda Gijón.

Las piezas que se podrán disfrutar son Geesl’s cuya danza será realizada por  Gloria García Arambarry se basa en  la literatura Nadie te amó, Giselle del poemario Las constelaciones del Capitán escrito por Marifé Santiago. Danza de Lidia López Lema es una creación íntima, basada en el poemario Vergüenzas sin (con) pasión,  de Fredeswinda Gijón, donde el movimiento y la escritura se miran al espejo para reconocerse.  El hueco de mi cuerpo, bajo la interpretación de danza de Alejandra Pérez Izquierdo y la literatura de Paula Izquierdo, es una auténtica reconstrucción sensorial de los hechos, que nos introduce en cada pista de lo que ocurrió la última noche en la vida de Blanca. Vals del te quiero siempre dónde Cohen, Morente y Silvia Pérez Cruz han llevado este poema al vals, al flamenco y al blues. Estos músicos se suben al escenario de Mínima Espacio Escénico para encarnar dos bailarinas, Paula Muñoz y Virginia García Arnaiz, que representan simultáneamente a Lorca y su amor frustrado, y al Lorca más público y al más íntimo en su sociedad nada tolerante  con la homosexualidad. Danza Palabras guardadas: ¿Por qué escribimos?  ¿De verdad es necesario escribir? Valeria Reyes propone diferentes respuestas para estas preguntas de filosofía cotidiana, y las bailarinas Helena Gallego y Ana del Olmo dan forma a esos versos, conectando con un lenguaje paralelo, que es su danza. Y las ilusiones un diálogo con el libro Las Ilusiones de Jonás Trueba. Un trabalenguas creador, a cargo de la danza de Ana Barcia,  en el que  se conjugan frustración y deseo, imagen y palabra. Una propuesta en la que todo está a punto de ocurrir.

- Publicidad -

La dirección es de Sofía Caballero y Arlette Castillo, con autoría de Marifé Santiago y Paula Izquierdo. El reparto de danza lo forman Alejandra Pérez Izquierdo, Ana Barcia, Gloria García Arambarry, Lidia López Lema, Helena Gallego, Ana del Olmo, Paula Muñoz y Virginia García.

Las entradas para acudir al espectáculo están ya a la venta online y de manera presencial en la taquilla de la sala, situada en Calle Mallorca 4.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...

El 95,7% de los vecinos confirman su satisfacción de vivir en Alcobendas

Una nueva encuesta revela que el 95,7% de los residentes de Alcobendas se muestra satisfecho de vivir...