marzo 17, 2025 7:29 pm
7.6 C
Madrid

MADRID.-Ocho centros educativos de Madrid reciben los premios ‘Convive’ por proyectos contra el acoso y por la convivencia

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Ocho centros educativos de Madrid han recibido este miércoles los galardones de la primera edición del Premio a la Mejora de la Convivencia y el Clima Escolar ‘Convive’, en la que han participado 44 centros públicos, privados y concertados de la región, y que reconocen proyectos escolares para luchar contra el acoso escolar y por la convivencia en las aulas.

El concurso, que ha desarrollado la Comunidad de Madrid en colaboración con el grupo Siena, ha premiado los mejores trabajos en los ámbitos de «buenas prácticas destinadas al fomento de la convivencia en el centro educativo» y por «la mejora de la convivencia dentro de las propias aulas».

- Publicidad -

El salón de actos del IES Beatriz Galindo ha sido el escenario donde los colegios han recogido los premios divididos en cuatro categorías: ‘Atención y cuidado de las tecnologías de la información’, ‘Educación en los sentimientos y la amistad’, ‘Educación en valores e inteligencia emocional’, ‘Socialización preventiva contra la violencia de género y Respeto a la diferencia’. En todas las categorías se ha distinguido además entre la modalidad de ‘centro’ y ‘tutor’.

En concreto, los centros galardonados han sido el Cardenal Cisneros (Torrelaguna), Nuestra señora de Valvanera (San Sebastián de los Reyes), Joyfe (Madrid) y Nuestra Señora de las Nieves (Madrid); mientras que los tutores galardonados pertenecen a los colegios Miguel Delibes (Fuenlabrada) y Senara (Madrid), y los institutos Julio Pérez (Rivas-Vaciamadrid) y José Luis Aranguren (Fuenlabrada). Con este premio los centros obtendrán una dotación de recursos materiales y tecnológicos que podrán utilizar en las aulas para desarrollar sus proyectos de convivencia escolar.

Durante el acto, al que han asistido alumnos y representantes de los centros participantes, Lucía Nieto, alumna del IES Julio Pérez, ha explicado que «es importante» que todos los alumnos trabajen la convivencia porque «de nada sirve» estudiar y sacar buenas notas «si no estás cómodo con los compañeros y profesores».

- Publicidad -

Por ejemplo, Nieto ha explicado que el proyecto de su instituto ha consistido en la formación a alumnos por parte de expertos sobre la gestión de sentimientos, la creación de buen ambiente en el aula y el respeto entre alumnos a través de actividades.

Según Raquel, alumna de Nuestra señora de Valvanera, en el caso de su centro uno de los proyectos contemplaba hacer actividades para que los niños que no tienen con quién jugar en el recreo puedan hacerlo.

Por su parte, el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha señalado que los galardonados en los premios ‘Convive’ constituyen ejemplos para otros centros y ha destacado su labor para difundir estas ideas.

Según José María Moya, del Grupo Siena, la «convivencia» en los centros educativos no se debe limitar a los protocolos y se debe lograr que los alumnos construyan «buenos hábitos». «No ir a la defensiva sino al ataque, no evitar simplemente que haya un problema», ha añadido.

Además, durante en el acto ha participado el grupo educativo Gredos San Diego representando ‘El regalo’, una obra teatral para concienciar a los estudiantes contra la violencia de género.

NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL ACOSO TODO EL CURSO

Según ha recordado el Gobierno regional, estos premios están dentro de la ampliación de el Plan de Lucha contra el Acoso Escolar con el fin de promover un clima positivo entre los estudiantes. Así, han desarrollado nuevas actividades como acercar obras de teatro sobre acoso escolar a los Institutos de Educación Secundaria.

Por otra parte, el deporte ha sido otro pilar del Plan de para este curso como vehículo de transmisión de valores de convivencia, respeto y compañerismo. Por ello, en colaboración con la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Liga de Fútbol Sala, han desarrollado actividades en los colegios para trabajar en la mejora del clima social en los recreos.

Además, el Ejecutivo regional, en colaboración con Samsung, ha ofrecido a todos los alumnos de Secundaria la actividad ‘Asignatura Empatía’ que, mediante el uso gafas de realidad virtual, ponen al alumno ante un caso real de acoso para empatizar con el problema.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...

¿Cuáles son las mejores universidades del mundo?

Una vez que las personas empiezan a crecer, nos atormenta la decisión de elegir una carrera y...

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...