/ 8 diciembre 2023

Madrid atrae en 2023 el 63,2% de la inversión extranjera en toda España

Durante el período comprendido entre enero y junio de este año, la región ha alcanzado la cifra de 7.579 millones de euros.

Madrid atrae en 2023 el 63,2% de la inversión extranjera en toda España

Durante el período comprendido entre enero y junio de este año, la región ha alcanzado la cifra de 7.579 millones de euros.

Durante el período comprendido entre enero y junio de este año, la región ha alcanzado la cifra de 7.579 millones de euros.

La Comunidad de Madrid se consolida como líder en la atracción de inversión extranjera en España, según los datos más recientes publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo relativos al segundo trimestre de 2023. Durante el período comprendido entre enero y junio de este año, la región acaparó un 63,2% del total de inversión extranjera en el país, alcanzando la cifra de 7.579 millones de euros.

En comparación con otras regiones, la Comunidad Valenciana se ubicó en segundo lugar, aunque a una distancia considerable, al recibir el 18,9% de la inversión extranjera, equivalente a 2.268 millones de euros. Cataluña ocupó el tercer puesto con un 6,9% (824 millones), mientras que la Región de Murcia logró el 3,1% de la inversión extranjera, totalizando 371 millones de euros.

Madrid atrae en 2023 el 63,2% de la inversión extranjera en toda España 1

En cuanto a la procedencia, Estados Unidos se posicionó como el principal país inversor en Madrid, representando el 49% de los flujos de inversión, seguido de Austria con un 9,8%, Francia con un 8,8%, Suiza con un 8,5% y México con un 5,7%.

Los sectores económicos más beneficiados por esta inversión extranjera en la Comunidad de Madrid en 2023 incluyen la extracción de crudo de petróleo y gas natural, que captó el 44% de los fondos, seguido de las telecomunicaciones con un 22%, el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire con un 9,4%, las actividades inmobiliarias con un 5,1%, y la construcción de edificios con un 3%.

En lo que respecta a las inversiones realizadas por entidades madrileñas en el extranjero, estas alcanzaron un total de 5.528 millones de euros, lo que representa el 63,2% del total de España. Cataluña y el País Vasco, en comparación, representaron un testimonial 1,7% cada una en este contexto. La Comunidad de Madrid continúa destacando como epicentro de inversiones tanto nacionales como internacionales en el panorama económico de España.

La Comunidad de Madrid se consolida como líder en la atracción de inversión extranjera en España, según los datos más recientes publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo relativos al segundo trimestre de 2023. Durante el período comprendido entre enero y junio de este año, la región acaparó un 63,2% del total de inversión extranjera en el país, alcanzando la cifra de 7.579 millones de euros.

En comparación con otras regiones, la Comunidad Valenciana se ubicó en segundo lugar, aunque a una distancia considerable, al recibir el 18,9% de la inversión extranjera, equivalente a 2.268 millones de euros. Cataluña ocupó el tercer puesto con un 6,9% (824 millones), mientras que la Región de Murcia logró el 3,1% de la inversión extranjera, totalizando 371 millones de euros.

Madrid atrae en 2023 el 63,2% de la inversión extranjera en toda España 2

En cuanto a la procedencia, Estados Unidos se posicionó como el principal país inversor en Madrid, representando el 49% de los flujos de inversión, seguido de Austria con un 9,8%, Francia con un 8,8%, Suiza con un 8,5% y México con un 5,7%.

Los sectores económicos más beneficiados por esta inversión extranjera en la Comunidad de Madrid en 2023 incluyen la extracción de crudo de petróleo y gas natural, que captó el 44% de los fondos, seguido de las telecomunicaciones con un 22%, el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire con un 9,4%, las actividades inmobiliarias con un 5,1%, y la construcción de edificios con un 3%.

En lo que respecta a las inversiones realizadas por entidades madrileñas en el extranjero, estas alcanzaron un total de 5.528 millones de euros, lo que representa el 63,2% del total de España. Cataluña y el País Vasco, en comparación, representaron un testimonial 1,7% cada una en este contexto. La Comunidad de Madrid continúa destacando como epicentro de inversiones tanto nacionales como internacionales en el panorama económico de España.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS