/ 8 diciembre 2023

Chamartín quema etapas hacia su conversión en nodo estratégico de la alta velocidad con cuatro nuevas vías

La estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor contará desde el 15 de octubre con cuatro vías pasantes de alta velocidad gracias a los trabajos que ha realizado Adif en la infraestructura

Chamartín quema etapas hacia su conversión en nodo estratégico de la alta velocidad con cuatro nuevas vías

La estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor contará desde el 15 de octubre con cuatro vías pasantes de alta velocidad gracias a los trabajos que ha realizado Adif en la infraestructura

La estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor contará desde el 15 de octubre con cuatro vías pasantes de alta velocidad gracias a los trabajos que ha realizado Adif en la infraestructura

La nueva estación de Chamartín sigue cogiendo forma como centro clave de movilidad sostenible y multimodal, con los trabajos que Adif Alta Velocidad sigue completando. Esto incluye la instalación de seis aparatos de vía y mejoras en electrificación y seguridad ferroviaria para expandir la operación en cuatro vías de paso. En este sentido, dos de estas vías ya están operativas desde el 30 de septiembre, y las otras dos entrarán en servicio después de la aprobación de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.

Estas mejoras aumentarán la capacidad para trenes de alta velocidad, mejorarán la flexibilidad y permitirán abordar futuros proyectos de duplicación de vías de alta velocidad. Durante este proceso, puede haber restricciones en la circulación de alta velocidad hasta el 15 de octubre.

Adif AV duplicará la capacidad de Chamartín para servicios de alta velocidad, pasando de 6 a 12 vías, además de una vía de estacionamiento. También se construirán cuatro nuevas vías de ancho estándar y se reforzarán estructuras en la zona de alta velocidad.

Chamartín quema etapas hacia su conversión en nodo estratégico de la alta velocidad con cuatro nuevas vías 1

Nuevas conexiones con Levante y el norte peninsular

El nodo estratégico Madrid-Chamartín Clara Campoamor contará con 25 vías en total, 12 para alta velocidad y 13 para Cercanías y larga distancia. Esto se hace para dar cabida a servicios de alta velocidad desde la Comunidad Valenciana y Murcia, así como el crecimiento de otras líneas de alta velocidad en el norte de la Península.

Además, se están realizando mejoras en las vías y andenes de red convencional destinadas a Cercanías. Esto ha implicado cambios en la operativa de la estación y la modernización de infraestructuras.

Adif está invirtiendo 326 millones de euros en la transformación de la estación, duplicando la capacidad para alta velocidad, ampliando el vestíbulo y remodelando las vías destinadas a Cercanías y larga distancia. También se está recuperando el antiguo vestíbulo de Cercanías y se busca convertir la estación en un nodo multimodal de referencia internacional en diseño y sostenibilidad. En conjunto, las inversiones superarán los 1.000 millones de euros.

La nueva estación de Chamartín sigue cogiendo forma como centro clave de movilidad sostenible y multimodal, con los trabajos que Adif Alta Velocidad sigue completando. Esto incluye la instalación de seis aparatos de vía y mejoras en electrificación y seguridad ferroviaria para expandir la operación en cuatro vías de paso. En este sentido, dos de estas vías ya están operativas desde el 30 de septiembre, y las otras dos entrarán en servicio después de la aprobación de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.

Estas mejoras aumentarán la capacidad para trenes de alta velocidad, mejorarán la flexibilidad y permitirán abordar futuros proyectos de duplicación de vías de alta velocidad. Durante este proceso, puede haber restricciones en la circulación de alta velocidad hasta el 15 de octubre.

Adif AV duplicará la capacidad de Chamartín para servicios de alta velocidad, pasando de 6 a 12 vías, además de una vía de estacionamiento. También se construirán cuatro nuevas vías de ancho estándar y se reforzarán estructuras en la zona de alta velocidad.

Chamartín quema etapas hacia su conversión en nodo estratégico de la alta velocidad con cuatro nuevas vías 2

Nuevas conexiones con Levante y el norte peninsular

El nodo estratégico Madrid-Chamartín Clara Campoamor contará con 25 vías en total, 12 para alta velocidad y 13 para Cercanías y larga distancia. Esto se hace para dar cabida a servicios de alta velocidad desde la Comunidad Valenciana y Murcia, así como el crecimiento de otras líneas de alta velocidad en el norte de la Península.

Además, se están realizando mejoras en las vías y andenes de red convencional destinadas a Cercanías. Esto ha implicado cambios en la operativa de la estación y la modernización de infraestructuras.

Adif está invirtiendo 326 millones de euros en la transformación de la estación, duplicando la capacidad para alta velocidad, ampliando el vestíbulo y remodelando las vías destinadas a Cercanías y larga distancia. También se está recuperando el antiguo vestíbulo de Cercanías y se busca convertir la estación en un nodo multimodal de referencia internacional en diseño y sostenibilidad. En conjunto, las inversiones superarán los 1.000 millones de euros.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS