martes, 22 abril, 2025
12.5 C
Madrid

El servicio de transporte a demanda en la Sierra Norte suma 28 licencias de taxi

Desde su puesta en marcha en 2020, se han realizado más de 45.000 traslados de los vecinos que viven en 42 poblaciones con núcleos de menos de 450 habitantes

La Comunidad de Madrid suma ya 28 licencias de taxi para cubrir el servicio de transporte a demanda en la Sierra Norte, tras las incorporaciones a esta iniciativa del Gobierno regional de los municipios de Torrelaguna y El Vellón.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo ha visitado este viernes la localidad torrelagunense para presentar este proyecto que tiene “un objetivo vertebrador y de reequilibrio territorial dentro de la región, ya que su función es la de facilitar las intercomunicaciones en la zona, contribuyendo con ello a combatir la despoblación rural”, ha asegurado.

Actualmente, son 42 las localidades de menos de 450 habitantes adscritas a este recurso y 33.257 los madrileños beneficiados. Además, desde su puesta en funcionamiento, se han realizado más de 45.000 traslados, estableciéndose una tarifa fija para los recorridos de 4 euros por viaje y de 8 cuando el trayecto supera los 40 kilómetros.

- Publicidad -

Esta iniciativa se puso en marcha en 2020 con 30 localidades de la Mancomunidad Valle Norte del Lozoya, en julio de 2022 se unió La Cabrera y en noviembre de 2023 otros nueve municipios. Por último, el pasado mes de marzo, con la extensión a Torrelaguna y El Vellón, los más meridionales de la zona, “completamos la construcción del área de prestación conjunta (APC) de la Sierra Norte”, ha dicho el consejero.

El servicio de transporte a demanda en la Sierra Norte suma 28 licencias de taxi 1

Ampliación al Sur

Igualmente, la Comunidad de Madrid va a destinar en los próximos meses 1,2 millones de euros para extender este proyecto a los municipios del sur de la región. En concreto, se va a implementar en 16 pueblos del suroeste y 19 del sureste, beneficiando a otros 50.000 habitantes. De esta forma, se logrará llegar a un total de 75 localidades, con más de 106.000 personas favorecidas.

“Para la Administración autonómica, ignorar las necesidades de movilidad y comunicación de un solo madrileño supondría incumplir con nuestra obligación de crear y mantener una red de transporte público garantista, fiable, de bajo coste para el usuario, y que contribuya a la igualdad de oportunidades, al margen de si se reside en una ciudad grande o un núcleo pequeño”, ha destacado Rodrigo.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Parque Warner y Parque de Atracciones: planes perfectos para disfrutar de Semana Santa y Pascua en Madrid

La Semana Santa y la Pascua se convierten en una oportunidad ideal para disfrutar de unos días...

Alcobendas, centro nacional del tenis de mesa con tres torneos de alto nivel

La Ciudad Europea del Deporte demuestra una vez más su pasión por el deporte al convertirse, durante...

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...