enero 13, 2025 7:33 am
-0.1 C
Madrid

Elecciones 24-M: Ciudadanos promete bajar el precio del transporte público y recuperar los buhometros

El candidato de Cs a la Presidencia regional Ignacio Aguado ha prometido este jueves bajar el precio del transporte público, aumentar sus frecuencias y estudiar la recuperación...

El candidato de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia regional Ignacio Aguado ha prometido este jueves bajar el precio del transporte público, aumentar sus frecuencias y estudiar la recuperación del servicio de buhometros.

Tras su visita a las sede de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), tanto Ignacio como la candidata de Cs a la Alcaldía de la capital, Begoña Villacís, han manifestado que han salido «impresionados del trabajo de coordinación y profesionalidad de sus empleados».

«Sabemos que es una empresa que merece la pena, que hay que cuidarla y desde luego vamos a reparar en ella. Los madrileños la valoran positivamente y hay que trabajar en mejorar la coordinación con otros medios de transporte y la intermodalidad, para que los ciudadanos puedan moverse libremente y con facilidades. Queremos que el transprote público no sólo sea una herramienta de vertebrar la Comunidad de Madrid, sino también de contribuir a la equidad y en esa línea trabajaremos», ha asegurado Aguado.

- Publicidad -

Y para hacerlo más sostenible apuesta por abaratar el precio del billete para «matar dos pájaros de un tiro»: favorecer la movilidad de las personas más necesitadas y luchar contra la contaminación.

«No veo sostenible ni lógico que en los últimos ocho años se haya duplicado el precio del billete de diez viajes. Ayuda poco a la persona desempleado que tiene que moverse para buscar un puesto de trabajo y no tiene demasiado sentido si entendemos el transporte público como un elemento de movilidad», ha esgrimido.

Sobre la deuda que soporta la EMT, el candidato regional de Ciudadanos ha apostado por aumentar los ingresos «siendo más austeros y eficientes con los recursos» y favoreciendo un mayor uso de los autobuses municipales, ya que en los últimos años ha bajado. Una disminución debida, ha apuntado, al paro.

- Publicidad -

Por tanto, considera que en la medida que se pongan en marcha medidas que favorezcan el crecimiento económico y el empleo «aumentará el número de ingresos y así se podrá reducir la deuda de la EMT».

Sobre la publicidad y el patrocinio de los medios de transporte, Aguado se ha mostrado abierto a «cualquier vía de financiación posible que se ponga encima de la mesa». «Hay que aumentar los ingresos, siempre respetando la propiedad pública de EMT y Metro», ha apostillado.

AUMENTAR LAS FRECUENCIAS

El líder regional de Cs no se ha mostrado partidario de aumentar la red de Metro, pues considera que las propuestas «no pueden ser electoralistas, sino deben partir del sentido común, porque hay que ser humildes e intentar llevarlas a cabo».

Sus propuestas pasan más bien por mantener o mejorar su calidad y de aumentar sus frecuencias que han caído en los últimos años, «que es lo que demandan los ciudadanos». «Que los madrileños sigan teniendo la sensación de que tienen un Metro de calidad», ha dicho.

Igualmente, ha defendido la intermodalidad entre autobús, Metro y Cercanías a través de un «billete único». «Hay que incorporar a la Renfe para que los ciudadanos puedan moverte de una manera más sencilla por toda la Comunidad», ha agregado.

Por otra parte, Aguado ha descartado en un principio que el Metro abra por las noches los fines de semana, como ocurre en Barcelona. «Creo que hay que llegar, ver cómo están las cosas y saber por qué razones no han puesto en marcha esta medida y ver si es viable», ha matizado.

Eso sí, el aspirante autonómico de Cs ha avanzado que estudiarán la recuperación de los buhometros, las líneas de autobuses nocturnas que reproducían en superficie las líneas del Metro para fines de semana y vísperas de festivo, unos autobuses que fueron eliminados hace años y medio.

VILLACÍS: «ES UNA DE NUESTRAS JOYAS Y HAY QUE CUIDARLA»

En la misma línea, la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía ha criticado que en los últimos años de crisis el sueldo de los madrileños ha bajado y ha crecido el desempleo el precio del transporte público en todas las modalidades ha aumentado y las frecuencias han bajado.

«Entonces creo que hay que ser sensibles a las nuevas realidades de la gente que quiere buscar trabajo y que se tiene que mover. Les tenemos que posibilitar que pueda acceder al transporte público, porque lo queremos es promover una herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos. Es una de nuestras joyas y hay que cuidarla», ha apuntado.

Sobre la deuda, Villacís ha recordado que su partido plantea realizar una auditoría de las deudas y que valorarán todos los conceptos para generar ingresos. Eso sí, ha dejado claro que tanto el Metro como la EMT «está cumpliendo un servicio social muy importante porque vertebra la ciudad, nos comunica, garantiza condiciones medioambientales y nos disuade del coche».

Pero frente aquellos que quieren multar a los conductores por utilizar su vehículo, Begoña ha abogado por estimular el transporte público antes que penalizar. «Se aprende mucho más del estímulo que del castigo. Cuando te castigan no interiorizas el mensaje, pero por vía del estímulo sí y uno de los estímulos más positivos es bajar los precios y aumentar las frecuencias, que uno sepa cuánto va a tardar llegar a su trabajo», ha manifestado.

Por último, la aspirante del partido de Albert Rivera a la Alcaldía ha alabado el trabajo de los empleados de la EMT y ha destacado que están liderando los ratios europeos de baja siniestralidad y de accesibilidad a las personas con discapacidad. «Y esa línea seguiremos trabajando», ha concluido.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Los madrileños califican con un 7,7 la calidad de vida en la capital

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la calidad de vida y los servicios públicos de...

San Sebastián de los Reyes celebra sus fiestas patronales con tradición, cultura y gastronomía

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año. Las...

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...