marzo 19, 2025 1:08 pm
10 C
Madrid

El 96% de los árboles de Boadilla se encuentran en buen estado

El 96 del arbolado de alineación de Boadilla del Monte se encuentra en perfecto estado fitosanitario. Así se desprende del estudio técnico realizado por el Ayuntamiento sobre...

El 96% del arbolado de alineación de Boadilla del Monte se encuentra en perfecto estado fitosanitario. Así se desprende del estudio técnico realizado por el Ayuntamiento sobre los 23.020 árboles de alineación que hay en el municipio, a lo largo de 274 km, y los 2.405 ejemplares que están ubicados en los 42 parques y áreas urbanas de la localidad.

El estudio ha tenido por objeto conocer las características y el estado de los 25.425 árboles, que han sido inventariados mediante un software diseñado específicamente para ello, con el fin de comprobar que cumplen adecuadamente sus funciones. En el ámbito urbano estas consisten en aprovechar el espacio público, embellecer y aumentar el bienestar de los habitantes (brindar sombras, refrescar, producir oxígeno, regular la humedad ambiente, disminuir ruidos y vientos y retener partículas y gérmenes ambientales).

Además de identificar aspectos como la familia y especie a la que pertenece cada ejemplar, el estudio ha determinado cuál es el estado fitosanitario, estructural, estético y ambiental de los mismos. Esto facilitará enormemente su seguimiento técnico y servirá de guía para la toma de decisiones a los responsables de su mantenimiento y mejora.

- Publicidad -

El análisis estético ha aportado datos sobre el porte, simetría de la copa y atractivo ornamental; el análisis ambiental, por su parte, ha pretendido determinar las posibles interferencias entre el árbol y su entorno (tamaño de los alcorques, falta de espacio en la parte aérea, proximidad a edificios o afección a la visibilidad)

Las conclusiones del estudio que ha sido presentado hoy determinan que el estado de conservación del arbolado del municipio es bueno en el 96% de los ejemplares catalogados que no presentan plagas o enfermedades ni evidencias de debilidad, coloraciones anómalas, desfoliación, exudaciones o heridas contaminadas.

Un 2,7% ha presentado alguna evidencia de problema sanitario y solo un 0,2% (22 ejemplares) presentaban problemas serios de plagas o enfermedades que ponían en riesgo su estabilidad o supervivencia. El 1,3% de los árboles analizados estaban secos. Tanto estos como los que presentaban alto riesgo han sido ya retirados por el Ayuntamiento.

- Publicidad -

Los 25.425 ejemplares inventariados se distribuyen heterogéneamente en 31 familias y 74 especies diferentes. Por familias, Pinaceae y Platanaceae suman casi el 60 % de los ejemplares; si se añade la familia Aceraceae y Celastraceae supera el 75 %.

Sólo dos especies, plátano de sombra y pino piñonero, suponen casi el 50 % del inventario. Sumando tres especies más (arce negundo, pino carrasco y peral), se alcanza el 71% de las especies inventariadas.

En el análisis estético, los árboles presentan mayoritariamente un buen aspecto y forma, siendo armoniosos con el entorno en el que se encuentran ubicados. En lo ambiental, un reducido grupo de árboles, plantados hace ya muchos años, presenta algún problema espacial relacionado con el tamaño de los alcorques o la proximidad a los edificios.

El 50% del arbolado analizado se concentra en Residencial Siglo XXI, los nuevos sectores y el Polígono Industrial Prado del Espino; las urbanizaciones históricas tienen el 44% del arbolado y el 6% está en el centro histórico y Residencial las Eras.

Después de acometer las actuaciones urgentes sobre los ejemplares que presentaban riesgo, se decidirá, en base a las conclusiones del estudio, qué medidas adoptar con aquellos que por distintas razones no cumplen con las expectativas de estética y limpieza o que ahora ofrecen problemas espaciales.

El presupuesto de licitación con el que contaba el estudio ascendía a 60.000 euros y fue adjudicado finalmente por 29.100 euros, la oferta más económica de las 19 que se presentaron.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de...

Por estos motivos Madrid es la región con mayor esperanza de vida de la UE

Como buenos madrileños, todos estamos convencidos de que nuestra tierra es la mejor del mundo para vivir....

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un...

Carlos Torres Vila aboga por una mayor consolidación bancaria en Europa

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, participó este viernes en el foro anual de la Asociación...

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...