enero 15, 2025 4:36 am
-0.3 C
Madrid

Aquí están todos los radares de semáforo rojo de Madrid

La capital estrena nueve puntos de control de semáforo rojo este lunes, los últimos de los quince que estaba previsto que entraran en servicio a lo largo de 2016.

La capital estrena nueve puntos de control de semáforo rojo este lunes, los últimos de los quince que estaba previsto que entraran en servicio a lo largo de 2016.

Durante el período de pruebas, que comenzó el día 25 de julio y finaliza el 25 de septiembre, se han remitido cartas a los propietarios de los vehículos que se han detectado que sobrepasaban el cruce con el semáforo en rojo en alguna de las 9 ubicaciones.

En la carta se ha indicado el lugar y la fecha en que se ha detectado esa conducta, la importancia de no sobrepasar un semáforo en rojo desde el punto de vista de la seguridad vial, y se ha informado de las nueve nuevas ubicaciones y de la fecha en la que se pondrían en funcionamiento real.

- Publicidad -

Desde el 25 de julio y hasta el 18 de septiembre se han enviado un total de 4.222 cartas. Las cartas de las infracciones que se hayan detectado durante la semana del 19 de septiembre se irán recibiendo en las semanas siguientes.

El sistema de foto-rojo consiste en la instalación de cámaras en determinados semáforos con la finalidad de comprobar el cumplimiento de la normativa de detención de los vehículos, en los pasos de peatones que dispongan de semáforo.

Las cámaras se instalan en un soporte a 25 metros de la línea de detención, para permitir encuadrar completamente el paso de peatones y al mismo tiempo, el semáforo de conductores.

- Publicidad -

Los nuevos sistemas de control están ubicados en las siguientes intersecciones y al igual que el resto de los sistemas foto-rojo irán precedidos de al menos una señal informativa vertical:

DÓNDE ESTÁN 

Hay semáforos foto-rojo en el cruce de las calles Velázquez-Joaquín Costa. Son avenidas de varios carriles, alguna de ellas con pendiente descendente y el Centro Hospitalario San Francisco de Asís en las está en las proximidades.

Hay otro en Monforte de Lemos con Finisterre. Es una avenida de varios carriles, con pendiente y centros de salud, institutos y colegios públicos cercanos y un tercero, en la carretera de Carabanchel a Boadilla- Villaviciosa. También se trata de una vía de varios carriles, que constituye el paso de zona interurbana a zona urbana con limitación menor de velocidad, zona de tráfico intenso, afluencia de peatones al Metro.

La avenida de la Peseta, Barrio de La Fortuna cuenta con uno de estos dispositivos. Se trata de una zona de avenidas con varios carriles con centros comerciales, de ocio y de negocio cercanos.

Alberto Aguilera con Galileo es otra de las ubicaciones y hay otro en la Plaza Fernández Ladreda. La confluencia de Avenida de América con Cartagena cuenta con un semáforo de este tipo como existe uno en Camino del Barrial con Fernando Lázaro Carreter y otro, en Antonio López con la Plaza Marqués de Vadillo.

PROTEGER A LOS PEATONES

Al igual que el resto de sistemas foto-rojo, sus ubicaciones se han seleccionado buscando proteger a los peatones y vehículos especialmente vulnerables bien, porque se trate de vías en que exista una mayor tendencia a conducir a elevada velocidad (avenidas de varios carriles, vías que provengan o lleven a accesos a la ciudad, vías en pendiente descendente), bien porque estén próximos centros que atraigan a peatones especialmente vulnerables (colegios, hospitales, centros de salud, etc.) o bien al tener en cuenta los accidentes y quejas previas de ciudadanos relativas a la ubicación.

El despliegue de estos nuevos sistemas foto-rojo se integra en la iniciativa municipal de mejora de la seguridad vial, y además fue solicitada por el grupo municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía como parte de su propuesta para la potenciación del uso de la motocicleta en la ciudad como alternativa al coche privado, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de 28 de octubre de 2015, como elemento de mejora de la seguridad vial para estos vehículos.

La sanción por rebasar un semáforo en rojo, ya sea controlado por un sistema automático o la imponga un agente, es de 200 euros y la consecuente pérdida de 4 puntos del permiso de conducir.

Las sanciones van acompañadas como prueba por dos fotografías antes y después de la línea de detención en las que se debe distinguir la matrícula y el semáforo en fase roja (nunca se remiten sanciones con una de las fotografías en fase ámbar).

Los conductores pueden consultar las ubicaciones exactas de todos los sistemas de control de semáforo rojo.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...

Atocha renueva su corazón: un vestíbulo que honra a las víctimas del 11M

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes el nuevo vestíbulo...