marzo 15, 2025 3:42 pm
8.4 C
Madrid

Kyoto, la ciudad de los templos

Kyoto, antigua capital de Japón, contiene más de 1600 templos budistas y años de historia a su espalda. Kyoto, antigua capital de Japón, contiene más de 1600 templos budistas...

Kyoto es el centro cultural más importante de la cultura japonesa desde hace cientos de años. Sus montañas y bosques verdes han conquistado a todo aquel que la ha visitado. Localizada en la parte central de la isla de Honshu (Japón), tiene una gran importancia histórica y cultural para el país y el mundo.

El país nipón, atrae anualmente a miles de turistas y viajeros  intrigados por su cultura, gastronomía y en muchos casos caso excentricidad. Si hay una ciudad que no debemos perdernos a parte de Tokio esa es Kyoto, llena de  autenticidad, tradición y aires medievales.

Desde Madrid lo normal es que tengas que hacer escala en algún lugar y que tu avió aterrice en el aeropuerto de Osaka, en la ciudad de Kansai, o en el de Tokio, Narita. Después, tras 18 horas de viaje, puede coger un segundo avión hasta el aeropuerto de Kyoto o también ir en bus. El trayecto es largo, así que te recomendamos que te lo tomes con calma y que vayas bien equipado por todo lo que pueda pasar.

- Publicidad -

En Kyoto nos encontraremos con la magia del Japón clásico dónde la gente todavía viste kimono, mezclada con la rabiosa modernidad del Japón actual. No en vano Kyoto fue la capital de Japón durante más de un millar de años. El legado de aquella época todavía se aprecia en sus calles, en su cultura y en sus exquisitas tradiciones culinarias. En total tiene más de 1.600 templos budistas, cientos de sintoístas, las villas imperiales, 200 jardines catalogados y algunos de los mejores museos del país.

De entre todo lo que esta ciudad puede ofrecernos, destacamos en primer lugar Yasaka Jinja. Situado en el tradicional distrito de Gion , el santuario sintoísta Yasaka Jinja , está dentro de los lugares de exigida visita que nos ofrece la población. Especialmente bonito al anochecer, cuando permanece iluminado, este templo de color rojo, nos acerca a entender más la adoración a los kamis, espíritus de la naturaleza. El templo de Ginkaku-ji es uno de los más bonitos de Kioto, destaca sobre todo por su bello pabellón de madera sobre un lago. Inicialmente, fue construido como segunda residencia del Shogun de la época, y después del fallecimiento del mismo, pasó a convertirse en uno de los templos más importantes de la ciudad.

De los más populares de todo el país, especialmente después de salir en la taquillera película Memorias de una Geisha, el santuario Fushimi Inari, enamora a todos aquellos que lo visitan cada año. Ubicado bajo el manto de un entorno fascinante, sus cientos de Toriis o puertas a lo sagrado de color rojo, lo diferencian del resto.

- Publicidad -

El distrito de Gion es posiblemente el barrio más ancestral de la ciudad que nos transporta a la era más medieval de Kioto. Casas de madera situadas en calles estrechas y cuadriculadas, frecuentadas por personajes influyentes y Geishas, convierten a Gion en un gran museo al aire libre. Además, irnos de Kioto sin dar un paseo por la célebre calle Pontocho, lugar frecuentado por Geishas y Maikos.

Volviendo de nuevo a los templos, lo que más abunda, uno de los emblemas de la ciudad  es el templo budista de Kinkakuji que se encuentra entre los mejores de todo el país. Su pabellón dorado que parece que flota sobre el largo, es objeto de disputa de todos sus visitantes para ver quien obtiene la mejor posición para tomar fotografías. Ninna-Ji, santuario sintoista, pertenece a los 17 puntos patrimonio de la humanidad que atesora la ciudad. Fundado en el inolvidable año 888 , destaca por su hermosa pagoda de 5 pisos, visible desde casi cualquier punto del recinto.

También es recomendable pasarse por Castillo Nijo, Matsuno Taisha, Toji o Shimogamo Jinja. Tendrás muchas cosas que ver y quizás, dependiendo del tiempo que estés, no puedas verlas todas. Pero tranquilo, no es una carrera.

Disfruta de su comida y del ambiente callejero que Kyoto desprende. De hecho, el mercado Nishiki, compuesto por una serie de comercios artesanales, es uno de los mejores lugares para descubrir sus alimentos y aromas que atraen a diario de cientos de turistas y vecinos de la ciudad. La naturaleza y la abundancia del verde es lo que más destaca de esta ciudad del color de la esperanza. ¿Te animas a cruzar medio mundo hasta allí? Seguro que querrás volver.
 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...