marzo 26, 2025 9:33 am
5.8 C
Madrid

La Tierra Encantada de la planta de Pediatría del Hospital Infanta Sofía

Cerca de 200 ilustraciones originales de diferentes escenas forman la nueva decoración de la planta de hospitalización de Pediatría del hospital Infanta Sofía.

Cerca de 200 ilustraciones originales de diferentes escenas forman la nueva decoración de la planta de hospitalización de Pediatría del Hospital Universitario Infanta Sofía, que evoca un mundo mágico de cuentos y juegos para hacer el tiempo de ingreso de los más pequeños más divertido y amable.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, acompañado por la directora gerente del hospital, Rosa Bermejo, ha inaugurado este miércoles esta Tierra Encantada.

«Érase una vez un lugar encantado, donde los sueños se cumplen. La tierra Encantada de Juegaterapia», es el mensaje de bienvenida a la planta para los más pequeños que durante el tiempo de hospitalización podrán conocer a cuatro personajes fantásticos que les acompañarán durante su estancia: Valiente, Alegría, Fortachón y Brillante, personajes que se encuentran escondidos en las ilustraciones a lo largo de paredes y suelos, que les harán jugar y les empujarán a un lugar mágico para que el hospital se convierta en un lugar más divertido.

- Publicidad -

Un mapa ubicado al comienzo del recorrido de la planta les irá guiando por los diferentes juegos y los niños podrán dibujar, pintar y contar su propia historia en papel.

Las imágenes han sido realizadas por el ilustrador Juan Pablo Jara, que colabora de manera habitual con Juegaterapia, ayudando así a que los hospitales se conviertan en espacios alegres y cercanos sobre todo para los más pequeños.

Por su parte Acciona, empresa concesionaria del Hospital Universitario Infanta Sofía, ha colaborado en el proyecto consiguiendo así que los cuatro personajes mágicos de la Tierra Encantada estén también presentes en el interior de las 18 habitaciones de Pediatría.

- Publicidad -

Los dibujos se han realizado sobre vinilos de diferentes tamaños adecuándose así a todos los espacios de la planta, desde la puerta de entrada y el mirador hasta el pasillo y cada una de las 18 habitaciones de hospitalización. Permiten ofrecer a los niños un lugar lleno de color y diversión a la vez que se les hace participes del juego.

Se trata de una iniciativa que forma parte del Plan de Humanización diseñado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para convertir el hospital en un lugar amable y accesible.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...

El 95,7% de los vecinos confirman su satisfacción de vivir en Alcobendas

Una nueva encuesta revela que el 95,7% de los residentes de Alcobendas se muestra satisfecho de vivir...

Acceso inmediato a la cultura: Galapagar estrena terminal de venta de entradas

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Cultura, ha puesto en funcionamiento un terminal...

Los accionistas de BBVA respaldan masivamente a la dirección

Los accionistas de BBVA han respaldado mayoritariamente todos los puntos del día propuestos en la Junta General...

Fuenlabrada refuerza sus incentivos fiscales para las energías verdes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada intensifica su apuesta por la sostenibilidad, registrándose en el último lustro un notable...