marzo 15, 2025 3:42 pm
8.4 C
Madrid

El tráfico aéreo creció en Madrid un 6,6% en 2016 con más de un millón de vuelos

Un total de 1.027.379 vuelos se han gestionado en el espacio aéreo madrileño durante 2016, lo que supone un 6,6% más que el año anterior.

Un total de 1.027.379 vuelos se han gestionado en el espacio aéreo madrileño durante 2016, lo que supone un 6,6% más que el año anterior, según datos de ENAIRE, la matriz de Aena.

En el conjunto del espacio aéreo español se han gestionado 1.867.734 vuelos durante 2016, lo que supone un 7,9% más que el año anterior, cifra que supone 137.300 operaciones aéreas adicionales en un año.

Este ritmo de crecimiento es el triple de toda la media europea que se sitúa en el 2,7%, destacó el gestor de navegación aérea, que prevé que gestionar 1.928.255 vuelos en 2017, un 3,2% más, lo que superaría en más de 60.000 vuelos a los gestionados en 2016.

- Publicidad -

Por tipo de tráfico, los vuelos internacionales fueron 1,11 millones (+10,1%) y los nacionales 370.062 operaciones (+4,3%), mientras que los sobrevuelos (vuelos entre aeropuertos no españoles en el espacio aéreo español) alcanzaron los 382.312 movimientos, un 5,4% más. El mes con más vuelos gestionados fue julio, con 16.198 movimientos, un 8,9% más.

Esta tendencia alcista encadena ya 39 meses consecutivos de crecimiento continuado de los vuelos gestionados por el ente (nacionales, internacionales y sobrevuelos) a través de sus cinco centros de control y sus 22 torres.

BALEARES Y CANARIAS, LOS MAYORES AUMENTOS

El crecimiento fue generalizado en los cinco centros de control aéreo, aunque los mayores incrementos se produjeron en los centros de control de los dos archipiélagos.

- Publicidad -

El centro de control de Palma de Mallorca con un repunte del 11,2% (295.172 vuelos) y de Canarias con un aumento del 10,7% (309.011), con aumentos del 15,4% y del 13,6% en vuelos internacionales, respectivamente. También aumentaron los vuelos nacionales: un 8,7% en Canarias y un 8,7% en Palma. Por el contrario, los sobrevuelos cayeron un 27,4% en Palma y crecieron un 1,9% en el centro de Canarias.

Les siguieron por porcentaje de incremento los centros de Barcelona, con un aumento del 8,6% y 866.337 movimientos; el de Sevilla (+7,1% y 356.757) y Madrid (+6,6% y 1.027.379 vuelos).

Hay que tener en cuenta que en la red de ENAIRE un vuelo se contabiliza en función de la ruta y el espacio aéreo que atraviesa. Por ejemplo, un vuelo que sale del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con destino al Aeropuerto de Barcelona-El Prat se contabilizará en el Centro de Control de Madrid y en el Centro de Control de Barcelona.

El espacio aéreo español es el cuarto en Europa por volumen de tráfico y gestiona cerca de 2 millones de vuelos al año (más de 200 millones de personas).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...