marzo 17, 2025 8:03 pm
7.6 C
Madrid

Desalojadas de forma pacífica las 27 familias okupas de las Casas Rojas de Majadahonda

Este lunes se ha producido el desalojo de las viviendas okupadas de las Casas Rojas de Majadahonda, en las que residían 27 familias, con 20 menores a su cargo.

Este lunes se ha producido el desalojo de las viviendas okupadas de las Casas Rojas de Majadahonda, en las que residían 27 familias, con 20 menores a su cargo.

El desalojo se ha realizado a raíz de la diligencia de ordenación emitida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Majadahonda, tras la denuncia presentada por los propietarios de los dos bloques de viviendas.

Las viviendas, ubicadas en la calle Neptuno, 8, según han explicado fuentes municpales, no tenían licencia de primera ocupación al superar en una altura el máximo permitido por el Plan de Urbanismo.

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Majadahonda se hará cargo del realojo provisional de las 7 familias con menores a su cargo, entre los que hay un bebé de tres meses, durante un plazo aproximado de 15 días.

La calle en la que se encuentran los bloques y las adyadentes han sido acordonadas por la Policía Local y por la Guardia Civil. En las inmediaciones estaban preparadas unidades antidisturbios, pero no ha sido necesaria su intervención.

Para apoyar a los afectados, han acudido miembros de la PAH, Podemos e Izquierda Unida, además de vecinos de la localidad, que han coreado frases como «vergüenza», «ni gente sin casa, ni casa sin gente», «hay niños en la calle y no le importa a nadie», «hoy venimos a luchar por el alquiler social», entre otras.

- Publicidad -

En declaraciones a los medios de comunicación, el abogado de las familias, José Manuel Barroso, ha señalado que aunque «ha habido algún momento tenso» los desalojos se han producido «voluntariamente».

Según Barroso, los okupas han entrado a los pisos por «situación de necesidad» y que «lo consintió el propietario» en una situación de emergencia.

Por su parte, en declaraciones a Eruopa Press, Eduardo, uno de los afectados del desalojo ha indicado que tiene tres hijos y que está «muy preocupado» al no tener trabajo.

Otro de los afectados, Diego, en declaraciones a Europa Press, ha asegurado que «está solo», y que no tiene dónde ir. «Es muy triste y muy duro. Llevo seis años en estas casas y ahora no tengo dónde ir», ha concluido.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...

¿Cuáles son las mejores universidades del mundo?

Una vez que las personas empiezan a crecer, nos atormenta la decisión de elegir una carrera y...

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...