marzo 27, 2025 8:53 am
5.1 C
Madrid

Ecoembes: Un 84,5% de hogares madrileños tiene más de un contenedor para el reciclaje

Ecoembes. Los ciudadanos de la Comunidad de Madrid reciclaron un total de 175.312 toneladas de envases el año pasado, lo que supone un incremento del 3,6.

Los ciudadanos madrileños están cada vez más concienciados con el medio ambiente, tal y como reflejan los datos de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje.

Los ciudadanos de la Comunidad de Madrid reciclaron un total de 175.312 toneladas de envases el año pasado, lo que supone un incremento del 3,6 por ciento respecto al año anterior.

Una cifra que se ha alcanzado gracias al compromiso conjunto de la sociedad madrileña a la hora de depositar sus envases correctamente en los contenedores amarillo y azul, así como al esfuerzo e implicación por parte de las Administraciones Públicas y empresas en un perfecto ejemplo de economía circular.

- Publicidad -

Durante el año pasado cada madrileño depositó 20,4 kilogramos en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y 12,1 kilogramos en el azul (envases de papel y cartón), lo que supone un incremento respecto a 2015 del 4,6 y del 2,5 por ciento, respectivamente. O lo que es lo mismo, se depositaron una media de 1.333 envases por habitante en el contenedor amarillo y 493 en el azul.

Unos datos que concuerdan con las principales conclusiones del estudio Hábitos de Reciclaje de los Españoles, elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes, que refleja cómo el reciclaje es un hábito asentado en los domicilios madrileños, que cuentan con 3 cubos de media para llevar a cabo esta labor. Este estudio también destaca el especial compromiso de los ciudadanos de más de 55 años.

Un 84,5 por ciento afirma tener más de un espacio para reciclar, de los cuales uno está reservado a los envases domésticos que tienen como destino el contenedor amarillo. Por otro lado, el civismo (96,2%), el sentimiento de orgullo por reciclar bien (62,5%) y la mayor concienciación general de la sociedad (50,9%) son sus principales motivaciones.

- Publicidad -

«Tenemos que felicitarnos por el trabajo realizado por los ciudadanos de la Comunidad de Madrid durante los últimos años en aras del cuidado del medio ambiente. Un compromiso que no hubiese alcanzado estos datos si no estuviéramos interiorizando en nuestro día a día los principales valores de la economía circular. Por este motivo, tenemos que seguir trabajando en este sentido para reforzar un modelo en el que el reciclaje rodea permanentemente al ciudadano para trabajar por la sostenibilidad. Veinte años que deben tener una continuidad, ya que representamos un perfecto ejemplo de colaboración público-privada que engloba en total a 46 millones de ciudadanos», ha asegurado Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...

Este es el barrio más peligroso de Madrid… y no te lo esperas

Madrid es, sin duda, una de las ciudades más seguras de Europa. Aunque en la percepción popular...

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...