marzo 17, 2025 6:37 pm
7.6 C
Madrid

BBVA Research: el Mediterráneo y Madrid empujan al alza el crecimiento de España este año

BBVA Research lo achaca a la buena evolución de las exportaciones de bienes y servicios, la recuperación de la actividad residencial y el turismo.

BBVA Research señala que la buena evolución de las exportaciones de bienes y servicios, la recuperación de la actividad residencial y el turismo están empujando el PIB de España, cuya previsión ha revisado hasta el 3% para este año, sobre todo en las comunidades del Mediterráneo y en Madrid.

Así figura en el Observatorio Regional, que destaca que Canarias se mantiene en el grupo de cabeza, al que se une Andalucía, con incrementos del PIB cercanos al 0,9% en el primer trimestre del año, por encima del 0,8% de la media nacional, según el dato adelantado del INE.

Asimismo, apunta que el aumento de las exportaciones de bienes en el primer trimestre de 2017 en Asturias, La Rioja, Castilla-La Mancha, Aragón o Cantabria anticipa que las comunidades del norte de España también pueden estar registrando un empuje «mayor que en ejercicios anteriores».

- Publicidad -

Estos factores positivos contrarrestan la desaceleración de la demanda interna que se observó a finales de 2016 en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia o Madrid y que se ha generalizado en el primer trimestre de 2017.

Para este año, BBVA Research prevé que las comunidades que registren un mayor crecimiento sean Baleares (+4%), Canarias (+3,5%), Madrid (+3,4%), Castilla-La Mancha y Andalucía (+3,1%), y Navarra y la Comunidad Valenciana (+3%). Les siguen La Rioja, Murcia y Galicia (+2,9%), Aragón, Castilla y León y País Vasco (+2,8%), Extremadura (+2,3%), Asturias y Cantabria (+2,2%).

De cara al 2018, ejercicio para el que prevé un crecimiento a nivel nacional del 2,7%, estima que ninguna región alcanzará un alza de PIB del 3%, siendo las CCAA que presentarán un mayor crecimiento Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra y País Vasco, con un repunte del 2,9% en todos los casos. Les seguirán Aragón, Canarias y Castilla y León (+2,8%), Andalucía, Cataluña, Galicia y La Rioja (+2,7%), la Comunidad Valenciana (+2,6%), Murcia (+2,5%) y Asturias, Cantabria y Extremadura (+2,4%)

- Publicidad -

FRENO DE LA DEMANDA INTERNA

De igual forma, advierte de que en el primer trimestre continuó la desaceleración de la demanda interna, ya que el agotamiento de la demanda embalsada durante el período de la crisis, así como el menor impulso de factores como las rebajas fiscales (IRPF), «están comenzando a lastrar el consumo privado».

Esto se une al mayor control de gasto llevado a cabo por los gobiernos autonómicos y un esfuerzo de consolidación generalizado en la segunda parte de 2016. Así, nueve comunidades alcanzaron o mejoraron el objetivo de déficit del 0,7% del PIB regional. El contrapunto, añade, se encuentra en que, en su mayor parte, el ajuste se produjo a través de la reducción de la inversión pública.

CRECIMIENTO MÁS HOMOGÉNEO EN 2018

De cara al próximo año, el Observatorio Regional analiza una moderación en el crecimiento de la economía española, cuyo avance del PIB se situaría en el 2,7%, si bien «España todavía seguirá creciendo a niveles elevados», destaca el economista jefe para España de BBVA Research, Miguel Cardoso.

Cardoso explica que detrás de esta desaceleración se encuentra una menor contribución de la demanda interna, que ya se está observando desde finales de 2016. Adicionalmente, «habrá algunas comunidades autónomas que tendrán que continuar con el proceso de reducción del déficit autonómico, lo que lastrará el crecimiento de la demanda interna, principalmente en Extremadura».

Además, algunos vientos de cola reducirán su impacto positivo sobre la economía. En concreto, la demanda turística continúa mostrando un «fuerte dinamismo», pero los síntomas de agotamiento comienzan a traducirse en un menor crecimiento de visitas y pernoctaciones. Aquellas comunidades más beneficiadas por la demanda turística nacional verán una menor contribución del consumo a su crecimiento.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...

¿Cuáles son las mejores universidades del mundo?

Una vez que las personas empiezan a crecer, nos atormenta la decisión de elegir una carrera y...

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...