enero 11, 2025 11:55 pm
11.3 C
Madrid

Madrid celebra la gran fiesta mundial del Orgullo LGBT ¡Viva el World Pride!

La celebración mundial del Orgullo LGTB generará entorno a 300 millones de euros y ha colgado el cartel de completo en los apartamentos y hoteles de la capital. La...

El pregón y la manifestación del próximo 1 de julio serán los eventos centrales de una ola de diversidad que atraerá a Madrid a casi tres millones de turistas. Pero el World Pride 2017 arranca oficialmente este viernes, y se extenderá hasta el 2 de julio.

El WorldPride 2017 será pregonado el miércoles 28 a las 20:00 horas en la Plaza Pedro Zerolo por «muchas» personalidades que ya habían sido en otra ocasión pregoneros de la festividad, o que lo serán por primera vez. Entre los nombres, destacan el director de cine Alejandro Amenábar, el escritor y presentador Boris Izaguirre o la actriz Cayetana Guillén Cuervo. Del mismo modo, habrá nombres nuevo en este pregón como el de los directores y actores Javier Calvo y Javier Ambrossi, o Pepón Nieto.

La celebración mundial del Orgullo LGTB generará entorno a 300 millones de euros y han colgado el cartel de completo en los apartamentos y hoteles de la capital.

- Publicidad -

Todos los rincones de la capital y del resto de la región se han teñido con los colores del arcoíris. La fachada de la Real Casa de Correos -sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid- ya lo ha hecho y la del Ayuntamiento de Madrid lo hará desde este lunes, cuando tenga lugar el izado de la bandera que este año han creado los ciudadanos lazo a lazo. Para su confección se han utilizado 3,5 kilómetros de cinta por cada uno de los colores que componen la bandera arcoíris, en total, 21 kilómetros de tela de los que han salido los más de 100.000 lazos de 20 centímetros cada uno hasta completar así los 72 metros cuadrados que mide la bandera.

Los colores de la bandera arcoíris, que simboliza el movimiento LGTBi, vuelve a lucir en la estación de Metro de Chueca por medio de una campaña publicitaria que ha realizado Netflix.

Metro de Madrid abrirá 24 horas del sábado 1 de julio al domingo 2 de julio, fecha principal del WorldPride, en las líneas centrales: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7A, 8, 9A, 10A, 11 y Ramal. Junto a esta medida, se establecerá un refuerzo durante el resto de los días de las 8 líneas del suburbano que recorren el centro de Madrid. Se reforzarán asimismo las líneas de autobuses interurbanos hasta en un 125%, de cara a facilitar la movilidad de los madrileños y visitantes. Estas medidas se suman al incremento de los servicios diurnos y nocturnos de las líneas urbanas de la EMT, y a Cercanías, que reforzará también las líneas de la zona centro de Madrid.

- Publicidad -

También se reforzará el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 para atender el previsible aumento de llamadas durante este periodo. De esta manera, se incrementarán los operadores de emergencia, se adoptará un sistema automático de frenado de avalanchas de llamadas y se contará con un servicio de teletraducción multilingüe para atender a los visitantes de diferentes nacionalidades con hasta 80 idiomas.

En Sanidad, la Comunidad de Madrid reforzará el SUMMA 112, con la plantilla cubierta al 100 por cien y 5 ambulancias de soporte vital avanzado específico en las zonas centrales, a los que se suma el operativo de 26 UVI móviles, 18 vehículos de intervención rápida y dotación diaria de Soporte Vital Básico. También habrá refuerzo de servicios de urgencia cercanos a puntos de encuentro del WorldPride, como Pirámides, Avenida de Portugal y Espronceda. Al mismo tiempo, se reforzará la plantilla de hospitales, en especial los servicios de Urgencias de La Paz, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Princesa, Clínico San Carlos, Hospital de Getafe y Hospital Severo Ochoa de Leganés. También habrá un dispositivo especial en los Centros de Atención Primaria cercanos a los eventos programados, que incluyen más plantilla, como los centros de salud Alameda, Cortes, Lavapiés, Justicia y Segovia.

Sanidad pondrá a disposición de todos los participantes y la población en general un teléfono gratuito: el 900 10 21 12 para cualquier consulta sanitaria.

El Gobierno regional, además, va a cambiar la normativa que permita ampliar en una hora el horario de apertura de locales de hostelería. La Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid ha programado distintas actividades con motivo del WorldPride, y creará un espacio LGTBI en la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid que expondrá títulos de esta temática, no solo durante las fechas del evento, sino el resto del año.

PROGRAMACIÓN WORLD PRIDE MADRID 2017

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...