martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Bajan las tasas universitarias: un 5% en los estudios de Grado y un 10% en Máster

La Comunidad de Madrid rebajará las tasas universitarias un 5 por ciento en los estudios de Grado y un 10 por ciento en los títulos de Máster de cara al curso que viene, lo que...

La Comunidad de Madrid rebajará las tasas universitarias un 5 por ciento en los estudios de Grado y un 10 por ciento en los títulos de Máster de cara al curso que viene, lo que supone la tercera reducción consecutiva que acomete el Gobierno regional en lo que va de legislatura.

Así lo ha indicado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en rueda posterior al Consejo de Gobierno, para detallar que esta nueva bajada de tasas supone una reducción acumulada del 20 por ciento en los precios de las titulaciones universitarias de Grado y un 30 por ciento en los estudios de Máster.

Cifuentes ha señalado que esta medida beneficiará a 205.000 estudiantes de las seis universidades públicas madrileñas. La política de bajada de tasas acometida por el Ejecutivo regional a lo largo de la legislatura supone un ahorro económico medio de 400 euros en los estudios de grado y 1.200 euros para los alumnos de Máster.

- Publicidad -

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha explicado que, con esta política de reducción de las tasas universitarias, «ya se ha revertido» el 50 por ciento de la subida que llevaron a cabo por gobiernos anteriores en el curso 2012/13.

Cifuentes ha indicado que en el Consejo de Gobierno ha abordado el informe sobre la bajada de tasas universitarias para el próximo curso que supondrá que el Ejecutivo regional transfiera a las universidades más de 16,7 millones de euros para hacer efectiva la bajada de los precios (y compensar así los ingresos que van a dejar de percibir por esa reducción). Según explica el Ejecutivo autonómico, la medida se aprobará mediante un decreto en las próximas semanas.

Por otro lado, la presidenta regional ha destacado su compromiso con las universidad y la educación pública y ha destacado que Madrid es la única autonomía que ha rebajado las tasas universitarias durante tres años consecutivos.

- Publicidad -

300 MILLONES A LAS UNIVERSIDADES POR SENTENCIAS

Además, ha detallado que a finales de 2016 se aceleró «notablemente» el pago de cerca de 300 millones de euros a las universidades en aplicación de sentencias firmes sobre planes de financiación (2006/2010) e inversiones (2007/2011) que fueron paralizados por anteriores gobiernos a causa de la crisis económica.

También ha recordado que el Gobierno regional puso en marcha el año pasado, por primera vez, un plan de ayudas para universitarios con problemas socioeconómicos y que no habían obtenido las becas que despliega el Ministerio de Educación.

En este sentido, Cifuentes ha indicado que en la primera convocatoria la cantidad destinada fue de 1,5 millones y que este año se ha «duplicado» la partida hasta llegar a los 3 millones. Así, con estas becas se beneficiarán a 2.600 universitarios de la región.

La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha resaltado las becas que se destinan a estudiantes universitarios con algún tipo de discapacidad y que ascienden hasta 1.500 euros por curso y alumno, en función de su grado de discapacidad. Además, ha explicado que recientemente se ha aprobado en Consejo de Gobierno una partida de 300.000 euros para hacer efectivas esas ayudas.

MÁS DE 100 MILLONES EN BECAS NO UNIVERSITARIAS

Por otro lado, Cifuentes ha señalado que el Gobierno regional también ha rebajado las tasas en otras etapas educativas. Es el caso de los precios en las escuelas infantiles (0 a 3 años) con una reducción del 25 por ciento en dos años que ha supuesto un ahorro de 761 euros por hijo a cada familia.

Asimismo, en el ámbito de la educación no universitaria, este pasado curso la Comunidad de Madrid ha batido un récord histórico en becas y ayudas escolares al superar los 100 millones de euros de inversión: ayudas de comedor y transporte escolar, sistema gratuito de préstamos de libros, becas de FP de Grado Superior, cheques-guardería o las becas de segunda oportunidad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...