enero 13, 2025 5:17 am
1.3 C
Madrid

La presión que sufren los padres para comprar a sus hijos lo que no pueden pagar

Los padres españoles son vulnerables a la presión social, lo que les lleva a gastar en ocasiones más dinero en sus hijos del que pueden afrontar. Se trata de una de las principales conclusiones del último Informe Europeo de Pagos de Consumidores de la organización combinada de Intrum Justitia y Lindorff, compañía líder mundial en gestión de crédito, que muestra que el 40% de los padres españoles ha experimentado presión social a lo largo del último año para comprar productos o servicios a sus hijos que no pueden pagar.
La mayoría de estos padres, concretamente el 91%, no sólo sintieron esta presión social, sino que también actuaron en consecuencia y compraron un producto o servicio a sus hijos que realmente era inalcanzable económicamente. Un porcentaje que se sitúa cuatro puntos por encima de la media europea (87%).
“Los hogares cuyos padres están expuestos a una presión social de este tipo, tienen mayor riesgo de que sus finanzas deriven en un endeudamiento poco sólido a largo plazo. Con las múltiples opciones de pago que existen en la actualidad, es necesario enseñar a cada nueva generación a consumir de manera sostenible”, afirma Alejandro Zurbano, director general de Intrum Justitia y Lindorff en España.

Los jóvenes, los más presionados

Los padres jóvenes son significativamente más propensos a sufrir presión social para adquirir productos o servicios para sus hijos. De acuerdo con este estudio, realizado a partir de entrevistas a 24.101 consumidores de 24 países europeos, cuatro de cada diez padres encuestados de entre 18 y 34 años afirman haber sentido esta presión en el último año.
Las cifras son aún más alarmantes en el caso español, donde prácticamente ocho de cada diez padres con edades comprendidas entre los 18 y 24 años aseguran haber experimentado presión social al menos una vez en el último año para comprar productos a sus hijos que no podían permitirse económicamente.
El porcentaje también es elevado cuando se habla de jóvenes adultos, es decir, aquellos con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años. Seis de cada diez progenitores con estas edades se han sentido presionados para consumir más de los que podían para sus hijos. La cifra se reduce significativamente en los padres de más edad. Mientras que el 38% de los que tienen entre 35 y 49 años sufren esta presión, tan solo el 22% de los mayores de 50 años se dejan influenciar con este propósito.
El ordenador y los teléfonos móviles son los productos más comunes que los padres compran bajo presión social. Según revela este estudio, el 26% de los progenitores de España ha comprado alguna vez un ordenador para sus hijos que estaba fuera de sus posibilidades económicas, algo que también ha ocurrido al 25% de los padres que han adquirido un teléfono móvil para sus hijos. Otros productos que los padres encuestados compran presionados aun cuando no tienen dinero para ello son los zapatos (23%), las consolas y videojuegos (21%), la ropa de marca (21%) o los viajes (18%).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...