enero 15, 2025 2:57 pm
8.4 C
Madrid

Los fotógrafos de Magnum se divierten en Players

Foto de Paolo Pellegrin que se expone en Players
Foto de Paolo Pellegrin que se expone en Players
Magnum es, sin duda, la agencia fotográfica por excelencia, un icono de la fotografía, del reporterismo e incluso del arte.  En 2017 se cumplieron 70 años desde que Robert Capa descorchara una botella de champán para brindar por la fundación de la hoy prestigiosa agencia de fotografía Magnum.
Desde entonces, han sido 92 los fotógrafos que han contribuido a su historia y a hacer visibles acontecimientos cruciales de este período a través de un lenguaje artístico y periodístico, forjando a su vez iconos mundiales.
Por esta razón, la Fundación Telefónica ha decidido rendirle homenaje a Magnum y sus fotógrafos en la muestra Players. Esta exposición ofrece una faceta diferente de estos profesionales y pretende mostrar su parte más lúdica a través del concepto del juego.
La propuesta rescata los distintos significados, las distintas acepciones de la palabra “players” en inglés y recoge imágenes en las que el juego está presente de diferentes modos, ya sea en la acción que describe la imagen como en la propia actitud lúdica del fotógrafo, una propuesta en la que ellos juegan o miran como juegan los demás.
Players nos muestra una selección de cerca de 200 fotografías en color y blanco y negro que tiene en cuenta la gran variedad de estilos y visiones de los fotógrafos de Magnum que, con su cámara y su trabajo, dan lugar a una multiplicidad de combinaciones sobre el concepto del juego.
Esta selección traza además una particular retrospectiva de la agencia, a través de la historia y de los distintos estilos fotográficos de sus integrantes y muestra una faceta menos conocida del archivo de Magnum: 46 fotógrafos de distintas generaciones –desde históricos como Jim Goldberg, Bruce Davidson, Susan Meiselas o Eliott Erwitt a incorporaciones más recientes como Alec Soth, Mark Stuart o Christopher Anderson– muestran, por primera vez, la faceta más desenfadada y divertida de sus autores,  con el fin de sacar a la luz imágenes dónde el juego es el hilo argumental.
Cuándo: Hasta el 16 de septiembre. De Martes a Domingo de 10 a 20h. Lunes cerrado.
Dónde: Espacio Fundación Telefónica. Calle Fuencarral, 3. Metro Gran Vía
Precio: Gratis
Más información: Fundación Telefónica
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Una de cada seis ventas de coches de segunda mano en España se produce en Madrid

El mercado de coches de segunda mano sigue ganando terreno en Madrid y en el conjunto del...

Bicimad se expandirá a Pozuelo de Alarcón en 2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, han...

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...