jueves, 17 abril, 2025
15.1 C
Madrid

El poblado chabolista de ‘El Gallinero’ desaparece tras casi dos décadas de «vergüenza»

El poblado chabolista de 'El Gallinero' será desmantelado del 25 y 27 de septiembre y se realojará en distintos distritos de la capital a un total de 25 familias.

El poblado chabolista de ‘El Gallinero’ será desmantelado del 25 y 27 de septiembre y se realojará en distintos distritos de la capital a un total de 25 familias tras casi 20 años de «vergüenza» para la ciudad de Madrid, tal y como expresó la regidora madrileña, Manuela Carmena.

La desaparición de este asentamiento llega después del acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. El Consejo de Gobierno autorizó este pasado martes la firma del convenio de colaboración entre la Comunidad y el Ayuntamiento así como un gasto de 1.960.000 euros para acometer las actuaciones, que serán financiadas al 50 por ciento entre ambas administraciones y que establece el acompañamiento social de estas familias para facilitar su proceso de integración en sus nuevos lugares de residencia.

A principios de julio, el presidente regional y la alcaldesa de Madrid, Ángel Garrido y Manuela Carmena respectivamente, acudieron a ‘El Gallinero’ a comienzos de julio para anunciar que este asentamiento tenía los días contados.

- Publicidad -

El realojo no será uniforme ya que se plantean procesos distintos según las circunstancias de cada familia. Una decena de ellas ya están preparadas para entrar a vivir en viviendas de alquiler. Son las que han pasado por los procesos de integración y habilidades sociales y tienen capacidad para afrontar el pago de los consumos de los pisos.

Estas familias serán realojadas en viviendas o alojamientos compartidos, en centros de acogida o en viviendas compartidas y supervisadas que se ubican en varios distritos de la ciudad de Madrid.

Aquellas personas que sean realojadas en viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) pagarán un régimen de alquiler social. Este lunes fueron realojadas dos familias con bebés por razones de emergencia social.

- Publicidad -

También han participado en este operativo entidades sociales y voluntarios: la Asociación Barró, ACCEM, Cáritas Madrid, Cruz Roja Madrid, Fundación Real Madrid, Médicos del Mundo, Parroquia San Carlos Borromeo y Coordinadora de Barrios.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...