/ 22 marzo 2023
12.8 C
Madrid
/ 22 marzo 2023

El Realismo figurativo de Ricardo Renedo llega a Pozuelo de Alarcón

El Realismo figurativo de Ricardo Renedo llega a Pozuelo de Alarcón

El realismo figurativo del pintor Ricardo Renedo llega a Pozuelo de Alarcón a través de la exposición “En busca del paraíso perdido”. La Sala de Exposiciones del Espacio Cultural VOLTURNO abre sus puertas a esta muestra que, por primera vez, se expone en la ciudad.

La obra acerca al espectador con el arte realista a través de una diversidad de cuadros con objetos y reliquias que formaron parte de la vida cotidiana de un siglo pasado. Distintos cuadros de esta muestran rememoran aquella atmósfera doméstica de la máquina de escribir o de coser, del viejo mantel de encaje, el triciclo, las canicas o la radio.

A través de una serie de cuadros su autor nos hará volver al pasado mediante una pintura “de técnica dibujística de gran pulso, con un criterio cromático rico en matices y desde composiciones equilibradas, serenas”, tal y como ya han definido su obra.

Dónde: Espacio Cultural VOLTURNO (calle Volturno, 2) del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Cuándo: hasta el 7 de octubre, de miércoles a domingo, en horario de 11:00 h. a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Ricardo Renedo

Renedo nace en Melque de Cercos (Segovia) en 1960. Se inicia en la pintura a los 16 años de forma autodidacta. Su obra se puede encuadrar en un realismo figurativo, estilo que siempre ha estado vigente, pero Renedo intenta formar un personalismo renovador y entusiasta.

Logra transmitir en sus obras la quietud del tiempo, la serenidad, reviviendo nuestros viejos recuerdos, con un estilo único, muy personal e inconfundible. Su pintura ha recorrido diversas galerías nacionales e internacionales.

El realismo figurativo del pintor Ricardo Renedo llega a Pozuelo de Alarcón a través de la exposición “En busca del paraíso perdido”. La Sala de Exposiciones del Espacio Cultural VOLTURNO abre sus puertas a esta muestra que, por primera vez, se expone en la ciudad.

La obra acerca al espectador con el arte realista a través de una diversidad de cuadros con objetos y reliquias que formaron parte de la vida cotidiana de un siglo pasado. Distintos cuadros de esta muestran rememoran aquella atmósfera doméstica de la máquina de escribir o de coser, del viejo mantel de encaje, el triciclo, las canicas o la radio.

A través de una serie de cuadros su autor nos hará volver al pasado mediante una pintura “de técnica dibujística de gran pulso, con un criterio cromático rico en matices y desde composiciones equilibradas, serenas”, tal y como ya han definido su obra.

Dónde: Espacio Cultural VOLTURNO (calle Volturno, 2) del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Cuándo: hasta el 7 de octubre, de miércoles a domingo, en horario de 11:00 h. a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Ricardo Renedo

Renedo nace en Melque de Cercos (Segovia) en 1960. Se inicia en la pintura a los 16 años de forma autodidacta. Su obra se puede encuadrar en un realismo figurativo, estilo que siempre ha estado vigente, pero Renedo intenta formar un personalismo renovador y entusiasta.

Logra transmitir en sus obras la quietud del tiempo, la serenidad, reviviendo nuestros viejos recuerdos, con un estilo único, muy personal e inconfundible. Su pintura ha recorrido diversas galerías nacionales e internacionales.

¡ ÚLTIMAS NOTICIAS !

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ ÚLTIMAS NOTICIAS !

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS