jueves, 17 abril, 2025
17.4 C
Madrid

Daniel Pérez Múñoz hace balance tras 10 años al frente del Ayuntamiento de Galapagar

El alcalde de Galapagar, Daniel Pérez, ha hecho balance de su Gobierno al frente del Ayuntamiento desde el año 2008. De este ha destacado la creación de más zonas verdes, instalaciones municipales o más de 60 calles asfaltadas.

Muñoz ha asegurado que en el año 2008 se encontró «un Ayuntamiento completamente endeudado al que le cortaban la luz por impago, los vecinos se quejaban de las numerosas calles que había todavía con barro, las urbanizaciones estaban abandonadas a su suerte y la seguridad era un grave problema a resolver».

DIEZ AÑOS CON DIEZ INSTALACIONES NUEVAS

Ahora, diez años después, ha aseverado que «muchos vecinos se sorprenden del cambio y la evolución de Galapagar». Esto es, en diez años se han desarrollado diez instalaciones nuevas, como el nuevo Centro de Salud, la nueva Escuela Infantil municipal, el Tanatorio – Crematorio o la Escuela Municipal de Idiomas.

- Publicidad -

Más tarde, se construyó la Biblioteca Ricardo León o el nuevo Ayuntamiento y zona comercial, la nueva Casa del Mayor, el nuevo Punto Joven, Juzgado de Paz o las dependencias de Servicios Sociales.

Asimismo, han renovado más de 130.000 metros cuadrados de calles asfaltadas. Se han invertido 2,5 millones de euros en la creación de parques y zonas verdes en Galapagar, lo que ha supuesto la remodelación del cien por cien de las áreas infantiles existentes y la creación de otras 15 áreas nuevas.

También, durante estos años de Gobierno de Pérez se ha «embellecido» el municipio con la «eliminación de grafitis, el fomento del reciclaje, la instalación de contendores soterrados o la eliminación de barreras arquitectónicas».

- Publicidad -

MÁS SEGURIDAD EN LAS CALLES DEL MUNICIPIO

Además se ha visto incrementada la vigilancia policial, mejoradas las comunicaciones y se han mejorado y creado nuevas instalaciones como zonas deportivas al aire libre.

Por otro lado, los índices de delincuencia han bajado. Además, el municipio se sitúa entre «los más seguros de la Comunidad de Madrid», con medidas como las cámaras de videovigilancia, el incremento de los controles o el trabajo conjunto con la Guardia Civil.

«Todos estos nuevos servicios se han logrado sin repercutir en los bolsillos de los ciudadanos. Todo lo contrario, en los últimos años se han ido bajando tasas e impuestos porque el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los galapagueños», ha sostenido el regidor.

No obstante, ha reconocido que «siempre queda trabajo por hacer» y, el objetivo es «continuar con esta revolucionaria gestión y hacerlo con la misma ilusión que el primer día» y escuchando siempre «a todos los vecinos y trabajando para dar respuesta a sus necesidades y demandas».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...