marzo 15, 2025 3:55 pm
8.4 C
Madrid

La cuestión de los MENAS enfrenta a Comunidad y Ayuntamientos

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, advirtió ayer a alcaldes de todo color político, incluidos los del PP, que si vuelven a «señalar y marcar» a menores extranjeros no acompañados (MENAS) elevará un escrito a la Fiscalía de Menores poniéndolo en su conocimiento.

Así ha respondido el presidente madrileño ante la negativa de varios ayuntamientos madrileños, entre ellos Pozuelo de Alarcón, Somosierra o Tres Cantos, de acoger a estos menores en sus localidades. «Es muy curioso porque ya da igual el ayuntamiento, al final siempre se recibe la misma cantinela», comentó el dirigente autonómico tras el acto de presentación del cambio de nombre de la estación de Metro de Metropolitano a Vicente Aleixandre.

Garrido ha indicado que, a partir de ahora, no dará ningún dato sobre dónde se llevarán a estos niños, ya que a diferencia de lo que ha sucedido con estas localidades han ido a otras que no se han conocido y en las que «no ha habido ni un solo problema ni incidente».

- Publicidad -

Para le presidente, todos los consistorios quieren ayudar a los MENAS siempre que no sea en sus municipios. «Son niños que están solos. Ya está bien vamos a ser todos un poquito más conscientes de lo que tenemos entre manos», sentenciaba. En este sentido, ha pedido «un poquito más de solidaridad por parte de todos, menos palabras y más hacer».

LA ALCALDESA DE POZUELO HA RESPONDIDO A GARRIDO

La alcaldesa de Pozuelo, Susana Pérez Quislant, ha contestado al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido que «no se puede acusar a los ayuntamientos de «señalar y marcar» a los menores extranjeros no acompañados (MENAS) cuando lo que no se cumple es la legalidad, según un informe de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento».

La alcaldesa ha recordado que los menores «tienen que estar en centros que garanticen sus buenas condiciones» y «no en viviendas que no permiten ese uso, incumpliendo las normativas locales urbanísticas»

- Publicidad -

«No vamos a consentir que se nos acuse de criminalizar o estigmatizar a los menores ni se trate de desviar la atención cuando lo que tenía que haber hecho la Comunidad de Madrid es dirigirse al Ayuntamiento para buscar un sitio adecuado. No es un problema de ciudad o municipio, sino de que el lugar cumpla con los usos que establece la normativa municipal», ha afirmado.

Pérez Quislant ha insistido en que este centro «tendría que haber contado» con una autorización municipal previa, «tal y como exige la propia normativa regional». «Antes de realizar determinadas advertencias, los responsables públicos debemos exigir que se cumpla la legalidad», ha concluido.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...