marzo 17, 2025 7:40 pm
7.6 C
Madrid

El nuevo calendario escolar tras la polémica ¿Mejoran los resultados de los alumnos madrileños?

La Comunidad de Madrid implantó un nuevo calendario escolar el pasado curso (2017-2018) que no estuvo exento de debate por varias cuestiones, entre ellas la temprana finalización del curso académico, la primera semana de junio, y el periodo de recuperaciones o evaluación extraordinaria que se ha trasladado al mes de julio.

Tras haberse cerrado ese primer curso, la Comunidad ha identificado una mejoría de los resultados académicos de los alumnos de la región, ya que según los primeros datos recopilados, se ha comprobado que 11.000 alumnos más promocionaron en el curso 2017-2018 respecto a los que lo hicieron en el curso 2016-17, matriculados en ESO y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos.

Además, no solo los alumnos han aprobado o recuperado en mayor número las asignaturas, sino que los resultados finales globales de los alumnos matriculados en centros públicos mejoran en un porcentaje aproximado del 2 por ciento en todos los cursos, salvo en 1º de la ESO, donde la cifra se mantiene en torno al 85 por ciento.

- Publicidad -

Además, los datos son mejores en la convocatoria extraordinaria en los centros públicos, que casi alcanza un incremento del 4 por ciento en 2º y 3º de la ESO y supera el 5 por ciento en 4º de la ESO.

En varios cursos se han identificado los registros más positivos de la serie histórica, como por ejemplo en 2º y 3º de la ESO en centros públicos y en 1º, 3º y 4º de la ESO en los centros privados-concertados.

El consejero ha asegurado que los resultados positivos también se registraron en Bachillerato donde superaron la evaluación extraordinaria un 5,6 por ciento y un 2 por ciento más de alumnos en primero y segundo respectivamente.

- Publicidad -

DATOS «HISTÓRICOS» EN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS

Destacan sobre todo los resultados obtenidos por los alumnos madrileños en las materias de Lengua, Matemáticas e Inglés con el nuevo calendario escolar. Se han alcanzado en estas materias máximos históricos. 

Es el caso de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, en 1º, 2º y 3º de ESO, en centros públicos, que obtienen sus máximos en 3º de la ESO, donde se incrementan un 2,4 por ciento y un 4 por ciento respectivamente el porcentaje de titulación en relación al curso anterior.

En Lengua Castellana y Literatura y en Matemáticas en 2º y 3º de ESO, en centros concertados, la mejoría es más del 1 por ciento también en el tercer curso.

En Lengua Extranjera, en 1º, 2º y 3º de ESO, en centros concertados, el incremento alcanza hasta el 1,67 por ciento, lo mismo que en Lengua e Inglés en 1º y 2º de Bachillerato, en centros públicos.

Exactamente lo mismo se ha registrado en Matemáticas I, Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II en Bachillerato en los centros públicos. Aquí el porcentaje de crecimiento de las Matemáticas Aplicadas roza el 4 por ciento.

Todos estos datos se han publicado en la página web de la Comunidad de Madrid donde se pueden consultar todas las dudas y realizar preguntas acerca del calendario escolar. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...

¿Cuáles son las mejores universidades del mundo?

Una vez que las personas empiezan a crecer, nos atormenta la decisión de elegir una carrera y...

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...