marzo 15, 2025 2:50 pm
8.4 C
Madrid

Más EMT para afrontar la Navidad, Madrid Central y la contaminación

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) refuerza este miércoles 79 líneas de autobús, tanto por la activación del escenario 2 del protocolo anticontaminación como por Madrid Central y por el dispositivo navideño.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) refuerza este miércoles 79 líneas de autobús, tanto por la activación del escenario 2 del protocolo anticontaminación como por Madrid Central y por el dispositivo navideño.

Así, la EMT reforzará el servicio de autobuses en 55 líneas de la red diurna para hacer frente al previsible incremento de demanda que se producirá ante la activación del escenario 2 del protocolo por alta contaminación.

Este refuerzo se llevará a cabo fundamentalmente en las líneas que cubren las relaciones entre la periferia y el centro de la ciudad y en las líneas que cubren itinerarios transversales entre los distritos externos a la almendra central.

- Publicidad -

A esto se añade el refuerzo de servicio que, desde el pasado 30 de noviembre, está en vigor en 32 líneas de EMT que transitan por o acceden a Madrid Central. Dado que ocho de estas líneas están también incluidas en el grupo anterior, EMT actuará este miércoles en una mejora de servicio que afectará a un total de 79 rutas. Este incremento de servicio afecta a más de una tercera parte de la red diurna de líneas de EMT formada actualmente por 183 rutas.

METRO Y CERCANÍAS

En el caso de Metro de Madrid «no se ha considerado necesario reforzar más» el servicio puesto que en un episodio de restricción similar que se registró el pasado 28 diciembre (en el que no pudieron circular los vehículos con matrículas pares) tan solo se incrementó el número de viajeros un 0,86 por ciento.

Además, según han explicado a Europa Press fuentes del Consorcio Regional de Transportes, Metro dispone de una «reserva operativa» que permite absorber los incrementos puntuales en función de los días de la semana que oscilan de lunes a viernes en unos 300.000 viajeros.

- Publicidad -

«Es decir, habitualmente los lunes se alcanzan los 2,2 millones de viajeros, cantidad que se va incrementando a lo largo de la semana hasta alcanzar los 2,5 millones los viernes», exponen las mismas fuentes.

Desde el Consorcio Regional de Transportes se espera que este miércoles se respeten los servicios mínimos establecido en hora punta con motivo de los paros convocados por el Sindicato de Maquinistas tal y como ha ocurrido este martes.

En cuanto a Cercanías, tampoco se ha considerado necesario aplicar nuevos refuerzos a parte de los programados con motivo del refuerzo navideño.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...