marzo 22, 2025 4:19 am
6.3 C
Madrid

Galapagar, entre los pueblos más transparentes de la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento de Galapagar ha sido premiado por su transparencia en la información municipal, así como la posibilidad que ofrece a los vecinos de acceder a todos los datos de forma intuitiva y accesible.

La localidad se ha situado entre los 10 municipios más transparentes de la Comunidad de Madrid, tal y como se desprende del Mapa Infoparticipa que lidera el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Este mapa ha evaluado un total de 179 webs municipales de la Comunidad de Madrid, otorgando a la web de Galapagar una puntuación del 90%, de los 52 indicadores de transparencia y buenas prácticas que se analizan.

- Publicidad -

Así, durante los últimos meses, se han examinado contenidos como la información sobre los representantes políticos, sobre cómo se gestionan los recursos económicos del Ayuntamiento, la correcta actualización de la información, los datos que se aportan sobre el municipio o las herramientas disponibles de participación ciudadana.

SELLO INFOPARTICIPA 2018 DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La labor de transparencia en el Ayuntamiento de Galapagar será reconocida con la entrega del Sello Infoparticipa por parte del Universidad Autónoma de Barcelona. Un reconocimiento que se realizará de forma pública el próximo 18 de diciembre, con un acto de entrega de galardones a todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid ganadores de esta mención.

Para el Ayuntamiento de Galapagar este premio es un importante reconocimiento al trabajo de los últimos años para acercar la administración pública a los vecinos. 

- Publicidad -

EL MAPA INFOPARTICIPA

El mapa Inforparticipa es un trabajo de análisis académico elaborado a partir de una metodología y unos criterios concretos en el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural (LPCCP) de la Universidad Autónoma de Barcelona en el que participan analistas de diversas universidades españolas. El mapa surgió en 2012 con un análisis de buenas prácticas de comunicación pública local en Cataluña. Entre los años 2013 y 2017 han evaluado un total de 7.594 webs.


- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...

Los estudiantes de Alcobendas accederán a becas de prestigio en el curso 2025-2026

En Alcobendas, el futuro académico se viste de oportunidades excepcionales para los estudiantes más brillantes. Este próximo...

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...