marzo 26, 2025 1:13 pm
11.8 C
Madrid

El Ramón y Cajal sumará un nuevo edificio de siete plantas con zona sanitaria y aparcamiento

El Hospital Ramón y Cajal contará con un nuevo edificio de siete plantas, cuantificado en 6,6 millones de euros, que permitirá ampliar el área de boxes y consultas, además de ofrecer un segundo estacionamiento para familiares de pacientes y profesionales, cuyas obras durarán dos años.

Para ello, se ha convocado «un contrato de concesión administrativa para la construcción de un edificio de siete plantas y 10.614 metros de superficie», distribuidos en tres plantas sobre rasante para uso sanitario y cuatro subterráneas con un aparcamiento de al menos 264 plazas, ha dicho a EFE el director general de Infraestructuras Sanitarias, Alejo Miranda.

«El precio pesa tan solo un 40% en la valoración» de las ofertas, y el periodo máximo de «explotación del parking será de 40 años», explica.

La empresa adjudicataria tendrá derecho a explotar el aparcamiento y entregará como canon la obra, que está cuantificada en 6,6 millones de euros, según el director.

- Publicidad -

«Estamos en mitad de la licitación y las empresas aún pueden proponer más plazas», de las cuales al menos diez serán para vehículos eléctricos con estaciones de recarga y habrá 30 plazas para profesionales en el parking, que abrirá 24 horas los 365 días.

Este nuevo edificio «se construirá en la parte del solar que actualmente está vacía, ubicada en el cruce de la calle San Modesto con Antonio Robles, frente a la fachada sur del hospital», detalla el director.

La parte de uso sanitario tendrá en la planta baja un acceso directo para el público, además de 15 boxes de la Unidad de Extracciones Generales, y conectará directamente con el edificio principal.

- Publicidad -

El primer piso albergará al menos veinte consultas externas, zonas de espera y de administración. En la segunda y última planta se construirán, para los profesionales de guardia, 25 habitaciones dobles con aseo, zonas comunes y áreas de trabajo para cincuenta trabajadores, continúa Miranda.

En la parte exterior del nuevo edificio estará el acceso al parking, facilitando así la circulación en el perímetro y el tránsito de ambulancias, que tendrán una zona de aparcamiento en superficie.

Con esta obra, que no excede los límites de edificabilidad previstos en el Plan de Ordenación Urbana (PGOU), se pretende «dar respuesta a dos grandes necesidades: la del propio hospital que está reorganizando sus servicios y espacios para ganar eficiencia, y la de los usuarios, aumentando la humanización y reforzando la seguridad del paciente», asevera.

También mejorarán las condiciones de trabajo de los profesionales, a quienes la dirección del hospital ha consultado para diseñar esta infraestructura, además de «dar respuesta a cientos de familias» que cada día van en coche al hospital.

Una problemática que ya se había «tratado en distintas ocasiones con el Ayuntamiento de Madrid y la Unidad de Análisis Vial y Urbano de la Policía Municipal», agrega.

El periodo de explotación del aparcamiento, de cuarenta años, «puede ser menor si los licitadores así lo ofrecen y esta es una de las cuestiones que hemos puntuado para la valoración de las ofertas», según Miranda.

Asimismo, «hemos puntuado que se mejore el precio de la tarifa de aparcamiento que en ningún caso podrá superar la tarifa más barata de la zona, que es de 2,90 euros la hora en el otro parking del hospital. Vamos a puntuar por fórmulas valorando favorablemente que hagan una mejora de este precio», afirma.

De esta forma, «valoramos positivamente cuantos menos años de explotación ofrezcan por debajo de 40, cuanto menos precio por debajo de 2,90 euros, y las rebajas sobre el bono de aparcamiento».

Pero la mejora «más llamativa es que al menos la mitad del excedente de ingresos que obtenga la concesionaria respecto al plan económico financiero previsto deberá revertir al hospital», destaca.

«Si la empresa ingresa más, tendrá la obligación de revertir el 50% al Ramón y Cajal y, de ello, un 25% a través de mejoras en el edificio construido», según Miranda que recalca: «si mejoran todavía más esta condición, obtendrán mayor puntuación en la valoración de ofertas».

En las próximas semanas «abriremos la oferta económica que dará lugar a la propuesta de adjudicación», explica, y las obras durarán aproximadamente 22-24 meses.

Como es habitual, «la adjudicataria asume el riesgo económico conforme el principio de riesgo y ventura durante la explotación del aparcamiento», así como sus gastos de suministros, mantenimiento integral, limpieza y seguridad.

Tras recalcar que «la concesión es para la construcción de todo el edificio y la explotación solo del aparcamiento», Miranda desgrana las ventajas de la obra.

Las habitaciones de guardia crecen 175 %; las consultas externas aumentan en 22; las plazas de aparcamiento público pasan de las 218 actuales a un total de 482, un 121 % más.

Otra ventaja «importantísima es que, gracias a que se hace por concesión administrativa, licitamos todo de una sola vez, ahorrando en un 60 % los tiempos de contratación», de modo que la obra estaría lista a finales de 2022 o principios de 2023, concluye. 

Juliana Leao-Coelho

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...

El 95,7% de los vecinos confirman su satisfacción de vivir en Alcobendas

Una nueva encuesta revela que el 95,7% de los residentes de Alcobendas se muestra satisfecho de vivir...