enero 13, 2025 6:55 am
1.3 C
Madrid

Solo 65.000 madrileños estarán vacunados de la Covid-19 en enero

Toda vez que el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado que las primeras dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech llegarán a España el sábado 26 de diciembre y el domingo 27 dará comienzo la vacunación en todo el país, los distintos gobiernos regionales han comenzado a poner en marcha sus planes de inmunización de la población.

En el caso de la Comunidad de Madrid, la idea es vacunar a partir de enero a 65.000 personas de los grupos de riesgo, unas 20.000 a la semana, empezando por los residentes y trabajadores de residencias de mayores y discapacitados, y luego el personal sanitario de primera línea, aunque se desconoce el número de dosis que llegarán a la región.

«Cuarenta equipos de enfermería, formados por dos enfermeras, irán diariamente a los centros de mayores» y el objetivo es que «en tres semanas» las 65.000 personas previstas hayan recibido la primera dosis, para a continuación empezar a administrar la segunda, ha dicho la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ante la comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid.

- Publicidad -

«No es una vacuna normal que ya viene cargada y se administra directamente a la persona, sino que hay que reconstituirla. Esto significa que, de cada vial de multidosis hay que obtener la dosis específica, usando suero fisiológico y con jeringas y agujas específicas que solo sirven para eso, y después viene el proceso de la administración de la vacuna», ha dicho.

«Contamos con equipos de vacunación específicos que se están formando desde ayer, a partir de las especificaciones del laboratorio, y también en el manejo del sistema de información porque va a haber un registro que se cumplimentará diariamente y se comunicará al Ministerio» de Sanidad a diario, ha detallado.

La vacuna de Biotech Pfizer tiene que almacenarse en «ultracongeladores por debajo de 70 grados y, una vez descongeladas se conservan solamente durante cinco días en cámaras de 2 a 8 grados y, a temperatura ambiente, solamente dura seis horas».

- Publicidad -

Debido a estas características de conservación y manejo, «tenemos que ser muy eficientes. Al principio vamos a tener unas dosis muy limitadas», según Andradas. «El nivel de incertidumbre es muy alto, no sabemos cuántas dosis van a llegar, cómo y con qué frecuencia».

El plan operativo está diseñado por la Consejería de Sanidad, junto con la de Políticas Sociales, y los puntos de vacunación ya están planificados.

Madrid dispone «en estos momentos de dos centros logísticos de almacenaje de la vacuna en cuanto se reciba. Desde estos puntos la distribución será diaria o semanal. Para los centros de mayores y discapacitados la vacuna saldrá diariamente a los puntos de vacunación», añadió.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Los madrileños califican con un 7,7 la calidad de vida en la capital

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la calidad de vida y los servicios públicos de...

San Sebastián de los Reyes celebra sus fiestas patronales con tradición, cultura y gastronomía

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año. Las...

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...