enero 13, 2025 1:24 am
3.8 C
Madrid

Si tienes 38 o 39 años, ya puedes ‘autocitarte’ para vacunarte

La Comunidad de Madrid ha extendido la autocita para la vacuna contra la covid-19 a las personas que tengan ya o vayan a cumplir 38 y 39 años en 2021 y no hayan recibido aún una dosis.

Además, la aplicación web amplía también desde hoy los puntos donde se pueden recibir las vacunas con cuatro nuevos: el Centro de Salud La Marazuela (Las Rozas), el Centro de Salud Oficios (Tres Cantos) y los hospitales Niño Jesús y Guadarrama, según ha informado la Consejería de Sanidad en un comunicado.

En total, quienes opten por la autocitación para su primera dosis contarán con 36 puntos para inocularse la vacuna repartidos por toda la Comunidad.

- Publicidad -

La cita puede solicitarse en la web habilitada y con la tarjeta sanitaria virtual desde un ordenador o dispositivos móviles.

La plataforma de autocita arrancó el pasado 26 de mayo, en principio dirigida a la franja de edad de 57 a 67 años, y desde entonces se ha ido abriendo progresivamente a grupos de población de menor edad, hasta incluir la semana pasada a personas de 40 años en adelante y, desde este lunes, a los de 39 y 38.

En total el sistema de autocita ha tramitado ya cerca de 615.000 peticiones desde su puesta en marcha.

- Publicidad -

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha explicado este lunes en Onda Madrid que a partir del 5 de julio la Comunidad quiere abrir el sistema de autocita de los 39 años hacia abajo, con la idea de facilitar la vacunación y que si quedan huecos libres los puedan utilizar personas de «28 o de 36 años».

Zapatero ha señalado que la pretensión es que de aquí a septiembre toda la población diana esté vacunada.

Con este objetivo, y «en función de las vacunas que vayan llegando», Madrid irá adaptando el ritmo de administración de dosis y «es posible que los próximos días» se abran «más puntos de vacunación y más turnos».

En este sentido, la Consejería ha anunciado que desde este jueves, 1 de julio, el WiZink Center va a vacunar las 24 horas del día, como ya hace desde esta misma madrugada el Hospital Enfermera Isabel Zendal.

Según los datos de la Consejería, ya se ha completado la inmunización de la población de 80 años o más, el 98,5 % de la franja de 70 a 79 ha recibido la pauta completa y el 98,6 % de este grupo tiene ya administrada una dosis.

Respecto a la franja de edad entre 60 y 69 años, el 53,4 % tiene las dos dosis y el 94,8 % la primera; en el tramo de 50 a 59, el 65,9 % tiene las dos dosis y el 90 % la primera; y en la franja de 40 a 49 años el 18 % está completamente inmunizado y el 43,8 % ya tiene administrada la primera.

En términos generales, el 55,8 % de la población diana de la Comunidad -más de 16 años- tiene ya una dosis, y el 41,2 % está completamente inmunizado.

Imagen portada: Comunidad de Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...