marzo 27, 2025 7:36 am
4.5 C
Madrid

Así quedan las nuevas tarifas de transporte público regional para mayores de 65 años

Entra en vigor la rebaja en el precio mensual de la Tarjeta de Transporte Público para los municipios más alejados de la capital

Nueva bajada en las tarifas de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) para mayores de 65 años en la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional ha decidido que, desde el 1 de enero, este colectivo pasará a pagar 3,30 euros al mes, frente a los 6,30  euros actuales, con el objetivo de alcanzar la gratuidad en 2023. Actualmente viven en la región 1,2 millones de personas de 65 y más años, de los que 930.000  son usuarios del transporte público. 

Asimismo, desde el primer día de 2022 entra también en vigor la unificación tarifaria de las zonas C1 y C2  con la B3, lo que supone una notable rebaja en el abono mensual de transporte para los 500.000 potenciales usuarios de los 129 municipios alejados de la capital, que ahorrarán hasta 200 euros anuales. De este modo, los más de 30.000 usuarios actuales de estas dos áreas, que hasta la fecha abonaban en sus  recargas mensuales de la Tarjeta 89,50 euros en la C1 y 99,30 euros en la C2, pasarán a pagar 82 euros –la tarifa de la zona B– desde el 1 de enero de 2022. 

Según se indica en una nota de la Comunidad, el consejero de Transportes e  Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, asegura que «Más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP infantil continuarán  sin pagar por viajar en transporte público. Además, los más de 1,2 millones de  jóvenes de entre 7 y 26 años seguirán beneficiándose de una tarifa plana al precio  único de 20 euros al mes en su abono mensual, lo que les posibilita viajar de  modo ilimitado por toda la región, y permitirá a las familias ahorrar hasta 1.340  euros al año en transporte».  

- Publicidad -

Por otro lado, se establecen tarifas especiales para otros colectivos, como las familias  numerosas, que disponen de un descuento del 20% para las de categoría general y hasta del 50% en categoría especial, y de las que ya se han beneficiado más  de 278.000 usuarios. Por último, más de 22.800 personas con una discapacidad  superior al 65% tienen a su disposición un descuento del 20%, y en el caso de  reunir las dos condiciones anteriores, acumulan ambos descuentos. 

En la Comunidad de Madrid hay casi 20 millones de TTP, de las que 4,4 millones son personales.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...

Este es el barrio más peligroso de Madrid… y no te lo esperas

Madrid es, sin duda, una de las ciudades más seguras de Europa. Aunque en la percepción popular...

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...