La Comunidad de Madrid ha extendido el Bachillerato Internacional con su implantación en dos nuevos institutos públicos, durante el curso 2021/2022: el IES José Saramago de Majadahonda, y el IES Los Castillos, en el municipio de Alcorón.
Con estas incorporaciones son ya ocho los institutos madrileños que ofrecen este tipo de enseñanzas. Además, hay otros dos centros educativos también públicos que han iniciado las actuaciones para incluirlo dentro de su oferta académica.
Doble titulación
Este programa permite a los alumnos obtener la doble titulación de Bachillerato Español y Diploma del Bachillerato Internacional, lo que les facilita que puedan acceder a la mayoría de las universidades más prestigiosas del mundo.
El Consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, y el director general del Bachillerato Internacional, Olli-Pekka Heinonen, han mantenido este martes una reunión, en la sede de la Consejería para abordar la situación actual de esta iniciativa educativa.
Actualmente, recibe más de 500 estudiantes en 8 institutos públicos de la región enclavados en Madrid, Majadahonda, Alcorcón, Colmenar Viejo, Coslada y Valdemoro. La Organización del Bachillerato Internacional fue creada en 1968 y, actualmente, ofrece cuatro programas educativos a alumnos de 3 a 19 años.

Programa
Los alumnos del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional estudian seis asignaturas de Nivel Superior o de Nivel Medio, con lo que se garantiza una amplia experiencia en lenguas, ciencias sociales, ciencias experimentales y matemáticas. El programa cuenta, además, con tres componentes que constituyen su tronco común, y que pretenden ampliar la experiencia educativa de los alumnos e incentivarles a poner en práctica sus conocimientos y su comprensión.
Así, la Monografía requiere que los alumnos realicen una investigación independiente mediante el estudio en profundidad de un tema relacionado con alguna de las asignaturas que estudian; el curso de Teoría del Conocimiento invita a los alumnos a reflexionar sobre su naturaleza mediante un análisis crítico de las diferentes formas de conocimiento (la percepción, la emoción, el lenguaje y la razón) y tipos (científico, artístico, matemático e histórico); y con Creatividad, Actividad y Servicio, los alumnos participan activamente en proyectos concretos fuera del aula y aprenden de esta experiencia.
Al final del programa, los alumnos realizan exámenes escritos que son corregidos por examinadores externos de la Organización del Bachillerato Internacional. Asimismo, hacen tareas de evaluación en el centro que son evaluadas por profesores y posteriormente revisadas por moderadores externos, o bien enviadas directamente a examinadores externos.
El Bachillerato Internacional ofrece cuatro programas educativos a más de 1,4 millones de alumnos de 3 a 19 años en todo el mundo, en más de 5.400 colegios de 158 países.