jueves, 24 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Luz verde para la calle 51 de Valdebebas

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente la modificación del proyecto de urbanización de Valdebebas para incorporar las obras de la nueva calle 51 y adecuarse así al planeamiento del Plan Especial de Mejora de Redes Públicas de dicha calle.

La calle 51 de Valdebebas se encuentra en el extremo sureste del ámbito y conecta la glorieta de Aníbal González, situada en la intersección de la avenida de las Fuerzas Armadas con la calle de Julio Cano Lasso, con la glorieta que da acceso a la Ciudad Deportiva del Real Madrid, ubicada al norte de la M-11.

La nueva calle rodea la parcela de la ciudad deportiva, situándose entre ella y la M-12 (en su tramo inicial) y entre ella y el ramal de salida de la M-11 (en su tramo final). Con este nuevo vial se pretende mejorar en la movilidad de un entorno en el que también se sitúa el Hospital Enfermera Isabel Zendal y en el que se ubicará la futura Ciudad de la Justicia.

- Publicidad -

Los trabajos de urbanización de la calle 51 tendrán un plazo de 12 meses con un presupuesto previsto de 7,7 millones de euros y serán costeados y ejecutados por la Junta de Compensación de Valdebebas, que contará con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos.

Descongestionar el Zendal

La vía tendrá una longitud de 1,8 kilómetros y dispondrá de una sección transversal de diez metros (antes proyectada de seis metros) que permitirá la creación de una acera peatonal y dos carriles de circulación de sentido único desde la glorieta de Aníbal Gonzalez hacia la glorieta que da acceso a la M-11. De esta manera, se mejorará la salida de vehículos desde la zona del entorno del propio Hospital Enfermera Isabel Zendal y demás parcelas de uso terciario del ámbito.

Las obras de urbanización incluyen la demolición de los pavimentos existentes; el movimiento de tierras necesario para adaptar el trazado de la calle al plan especial; la pavimentación de calzada y aceras; la ejecución de la red de abastecimiento con agua potable; la realización de las redes de saneamiento y de drenaje urbano sostenible; el retranqueo de las redes de energía eléctrica de alta y media tensión existentes; la demolición de la red de alumbrado público existente y la ejecución de la nueva red proyectada con luminarias tipo led de bajo consumo; la plantación de arbolado de alineación y la implementación de una red de riego de agua regenerada y la ejecución de la canalización para telecomunicaciones.

- Publicidad -

Imagen portada: Ayuntamiento de Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...