jueves, 17 abril, 2025
17.4 C
Madrid

Luis d’Ors estrena la lectura en acción de ‘La paura’ en el Teatro Fernán Gómez

Producida por El Vodevil SL, con la colaboración de Actores Chéjov y Rotor Media, La paura está protagonizada por seis actores, cuatro de ellos la familia Viyuela

Tras ocho años alejado de los escenarios, el director teatral Luis d’Ors regresa con La paura, una versión de la obra La paura número uno del italiano Eduardo De Filippo, que se representará en el Teatro Fernán Gómez de Madrid los días 18, 19, 24 y 25 de mayo.

Producida por El Vodevil SL, con la colaboración de Actores Chéjov y Rotor Media, La paura está protagonizada por seis actores, cuatro de ellos la familia Viyuela que, por vez primera se suben juntos al escenario: Pepe Viyuela (don Matteo) Elena González (doña Virginia), Samuel Viyuela (Gastone, hijo de Luisa), Camila Viyuela (hija de Matteo y Virginia, Pepa Pedroche (doña Luisa), Markos Marín (tío Arturo).

Argumento de la obra

La obra original, escrita en 1950, se sitúa en la Italia de la posguerra y cuenta el temor de uno de sus personajes a que estalle de nuevo una guerra mundial, un sentimiento que convierte en su propia realidad hasta el punto de enfermar, dejar el trabajo, evitar el matrimonio de su hija ante la inexistencia de un futuro, obsesionarse con la necesidad de proveerse de alimentos… don Matteo vive una realidad inexistente paralela a la real.

- Publicidad -

D´Ors comenzó a trabajar en este proyecto al inicio de la pandemia, lo que le llevó a encontrar cierta similitud entre la historia de la obra del autor napolitano con la incertidumbre, el caos y la manera en que cada uno estaba viviendo el confinamiento (recuerden, dice, cómo la gente comenzó a comprar y comprar o la obsesión por acumular el papel higiénico). Es entonces cuando decide profundizar en cómo esos miedos, el temor a los cambios, la globalización, la migración, la crisis económica… pueden trastocar totalmente nuestra mente, nuestro día a día familiar, nuestra cotidianidad. Ante esta situación, el director teatral se adentra en estas circunstancias, pero no lo hace desde un punto dramático, pese a serlo, sino desde “la distancia cómica, desde esa risa liberadora y necesaria”, afirma.

Luis d’Ors estrena la lectura en acción de ‘La paura’ en el Teatro Fernán Gómez 1

Estilo tragicómico

Para este director, la obra eduardiana, a la que define de profunda humanidad y de inconfundible estilo tragicómico, tan tierno como cruel, supuso la concreta interpelación del autor a la sociedad napolitana. De ahí, entiende, que la puesta en escena de su obra deba llevarse a aquella sociedad y a aquel tiempo, “sin por eso tener que cambiar las circunstancias del ayer en el que puede verse reflejado nuestro hoy”.

Destaca también el original formato de producción escogido, “tan sencillo y sobrio en la ejecución, como rápido y urgente en la definición”, llamado semimontado o lectura en acción, diferente, explica, de las llamadas lecturas dramatizadas. “Esta apuesta brinda al espectador la posibilidad de construir con su imaginario la puesta en escena completa”, asegura.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...