marzo 16, 2025 11:12 am
5.2 C
Madrid

Getafe obtiene 2.600.000 euros de Fondos Europeos para rehabilitación de viviendas

La alcaldesa ha firmado un convenio con la ministra de Agenda Urbana

El municipio de Getafe continúa a la vanguardia de la rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética en España. Prueba de ello son proyectos como ‘EPIU Hogares Saludables’; las ayudas municipales para el cambio de calderas, ventanas y envolventes; para la instalación de ascensores, así como la puesta en marcha de comunidades energéticas.

En esta estrategia de futuro, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha firmado un convenio con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, por el cual la ciudad recibe otros 2.600.000 euros para la rehabilitación de viviendas. Se trata, una vez más, de Fondos Europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Como explica la alcaldesa, “Getafe es un ejemplo de la apuesta por la rehabilitación y la eficiencia, porque somos conscientes que el bienestar de nuestros vecinos comienza en sus propias viviendas. Gracias a estas ayudas conseguiremos mejorar aún más la calidad de vida en la ciudad y seguir trabajando en un futuro lleno de oportunidades”.

- Publicidad -
Getafe obtiene 2.600.000 euros de Fondos Europeos para rehabilitación de viviendas 1

Primera fase de La Alhóndiga y Las Margaritas

Por su parte, la ministra de Agenda Urbana, ha explicado durante el acto de la firma, que el Gobierno de España está comprometido en aplicar políticas públicas sobre los barrios ya construidos, para hacerlos más amables y resilientes. Para ello apoyan proyectos como el de Getafe para mejorar la eficiencia energética y el ahorro de las familias, sumando además un instrumento más para luchar contra los efectos del cambio climático, tan notables las últimas semanas en nuestro país.

Estos 2.600.000 euros de Fondos Europeos para rehabilitar barrios son solo el principio, puesto que abarcan una primera fase de La Alhóndiga y Las Margaritas que podrá ampliarse una vez concluida. Además, el Gobierno Municipal ha presentado un proyecto similar para rehabilitar viviendas en el barrio de Juan de la Cierva, cuya resolución se conocerá en los próximos meses.

Entre los aspectos más destacados de estas ayudas, que completarán la inversión de las comunidades de vecinos, se encuentra la posibilidad de utilizar estos fondos para la retirada de amianto en edificios particulares, así como la mejora energética que permitirá reducir el consumo de energía tanto de calefacción como de refrigeración en un 35% anual.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...