jueves, 24 abril, 2025
19.5 C
Madrid

131 actividades para celebrar la Noche Europea de los Investigadores

Habrá yincanas, juegos de escape, experimentos, talleres o conferencias en torno al reciclaje, el espacio o las bacterias

Vuelve la Noche Europea de los Investigadores y la Comunidad de Madrid quiere celebrar esta 13ª edición, la primera con normalidad tras la pandemia, con 131 actividades gratuitas que se desarrollarán entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre en siete municipios de la región, y que acogerán yincanas, juegos de escape, experimentos, talleres o conferencias en torno al reciclaje, el espacio o las bacterias.

Organizadas por cerca de 30 instituciones diferentes con sede en la Comunidad, como todas las universidades y los principales centros de producción científica, las actividades son gratuitas y para todos los públicos. A través de la Fundación madri+d, la región se une así a las más de 300 ciudades de Europa y América Latina que pretenden destacar la importante labor que ejercen estos profesionales y los resultados beneficiosos que tienen sus trabajos para los ciudadanos.

Pastor por un día y viaje a Venus

Entre las iniciativas más originales se encuentra la organizada por la Universidad Autónoma, en la que se anima a los asistentes a ser pastor por un día aprendiendo ecología con un rebaño de ovejas, o la de la Politécnica para hacer un taller de mapeo en familia. Por su parte, la Complutense ofrece una yincana foliar para identificar árboles a través de sus hojas, mientras que el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos invita a conocer y operar con un entrenamiento laparoscópico.

- Publicidad -

También los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid (IMDEA) participan con actividades como talleres sobre la economía circular o sobre la relación de los plásticos con el ciclo del agua de manera práctica.

Este año, los interesados en el espacio también pueden contribuir a resolver los 23 retos que plantea la NASA en su proyecto Make Space, desde cómo sobrevivir en Marte con impresoras 3D hasta la exploración de Venus, para ganar el desafío que este año tiene premio económico para los tres primeros clasificados.

El eje temático de las propuestas gira en torno a las 5 misiones de la Unión Europea incluidas en el plan Horizonte Europa: cáncer, adaptación al cambio climático, agua y océanos, ciudades inteligentes y climáticamente neutras, y salud del suelo y alimentos.

- Publicidad -

Las inscripciones (y toda la información) están disponibles en este enlace.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...