marzo 24, 2025 2:53 pm
13.1 C
Madrid

Las ayudas autonómicas permiten que más de 400 automóviles antiguos ya no circulen por la región

En la actualidad está en vigor un bono medioambiental de 1.250 euros para utilizar en medios de movilidad compartida y sostenible (car o motosharing) durante un periodo máximo de 24 meses

Las emisiones de carbono de los vehículos más antiguos es un tema que preocupa, y mucho, en la Comunidad de Madrid… y fuera de sus fronteras. Un tema que se debe resolver más pronto que tarde pero que, teniendo en cuenta que el parque móvil español es de los más obsoletos de Europa y que la crisis actual nos hace pensarnos dos veces cambiar de coche, se va posponiendo sin una fecha en el horizonte.

Desde el Gobierno regional se puso en marcha en 2020 en vigor un un programa por el que los propietarios de vehículos con más de diez años de antigüedad o sin etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico reciben un bono ambiental de 1.250 euros para utilizar en medios de movilidad compartida y sostenible (car o motosharing) durante un periodo máximo de 24 meses y que, según cálculos del Ejecutivo, ha permitido achatarrar más de 400 automóviles antiguos contaminantes.

Así lo ha detallado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, durante la inauguración de la VII Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2022) que se celebró este fin de semana en la capital. «Apostamos por un modelo de movilidad en libertad, competitivo y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas y el mejor modo de hacerlo es convertir los retos ambientales, como la descarbonización, en oportunidades de crecimiento y empleo», explicó.

- Publicidad -
Las ayudas autonómicas permiten que más de 400 automóviles antiguos ya no circulen por la región 1
MARTÍN PARTICIPA EN LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO DE MADRID

Liderazgo en movilidad eléctrica

Las ayudas están vigentes hasta el 31 de diciembre del próximo año 2023 y la información sobre las solicitudes están disponibles en la página web habilitada.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid mantiene su posición de liderazgo en la matriculación de vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos) en España, el 45% del total nacional entre enero y agosto de este año. Asimismo, la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la electrolinera más grande de España con carga ultrarrápida para los vehículos eléctricos al sumar hasta 16 puntos de un total de 50. El Gobierno regional adjudicó a Iberdrola su construcción en Leganés, la segunda que promueve en suelo público tras la inaugurada en Pozuelo de Alarcón en enero de este año.

Imagen portada: AEDRA

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Fuenlabrada refuerza sus incentivos fiscales para las energías verdes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada intensifica su apuesta por la sostenibilidad, registrándose en el último lustro un notable...

Jorge Ilegal: «Los bares son la verdadera patria con la que puedes contar»

Desde las entrañas del rock más visceral, donde la poesía se vuelve puño y la melodía, daga,...

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...