jueves, 24 abril, 2025
19.5 C
Madrid

‘Madrid Green Urban Mobility Lab’: Nuevo paso para convertir la capital en el epicentro de la movilidad sostenible

Madrid es una de las capitales europeas que más claro tiene que su camino debe discurrir por una movilidad sostenible e inteligente como eje de la ciudad del futuro. Casi cada semana se presentan nuevas propuestas relacionadas con esta nueva manera de entender los desplazamientos dentro de la urbe, apostando por las bicicletas o los autobuses impulsados por energías 100% renovables.

Precisamente con el objetivo de potenciar este propósito nace una iniciativa público-privada, que ha sido presentada por el alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida y los socios de ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’, la asociación sin ánimo de lucro creada en 2021, con la finalidad de, según las palabras del propio alcalde, «trabajar en la mejor gestión de una movilidad sostenible, para posicionar a Madrid como un referente internacional en innovación y tecnología dentro del sector de la movilidad».

'Madrid Green Urban Mobility Lab': Nuevo paso para convertir la capital en el epicentro de la movilidad sostenible 1

El Lab, según ha detallado el alcalde, «se va a constituir en seis secciones que van a abordar todas las perspectivas de la movilidad en la ciudad de Madrid, y que van a trabajar conjuntamente sobre parámetros que inciden en la movilidad».  De éstas, cuatro han sido creadas para impulsar proyectos de transformación centrados en la ciudad de bajas emisiones, la movilidad conectada de personas, la logística urbana y la industria de vehículos cero emisiones. Además, se crean dos grupos con carácter habilitador, centrados tanto en la colaboración público-privada y fondos europeos, como en formación e innovación.

- Publicidad -

Todo ello, con la finalidad de permitir a la capital ejercer el liderazgo que le corresponde sobre la movilidad sostenible en España, así como atraer inversión a Madrid mejorando su competitividad. El Ayuntamiento se ha comprometido con estos objetivos y líneas de trabajo del lab mediante la firma de un convenio de colaboración para el fomento de la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Madrid.

Cohesión frente a los retos de un sector decisivo

‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ reúne a los principales actores institucionales, empresariales y asociaciones españolas en los sectores que convergen en la movilidad del futuro, como IESE Madrid, ICAI o el Centro para la Economía del Transporte y Gestión de Infraestructuras del IE. Grandes nombres como Abertis, Acciona, Aecoc, ALSA, Ferrovial, Fujitsu, Indra, Porsche, Sacyr, SEUR, Siemens o Uno logística también forman parte del proyecto como socios de pleno derecho.

La asociación busca impulsar el desarrollo sostenible y tecnológico de la movilidad urbana, promover la colaboración público-privada como palanca impulsora del desarrollo y compartir el conocimiento, los recursos y las experiencias de las instituciones que forman parte de ella. Para lograrlo, además de fomentar la innovación tecnológica y los proyectos de I+D, explorará sinergias comerciales y de marketing, y solicitará posibles subvenciones y fondos de la Unión Europea para proyectos relacionados con la movilidad urbana.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...