miércoles, 23 abril, 2025
10.1 C
Madrid

Fondo de Industria 2022: 43 proyectos modernizarán infraestructuras en Getafe

La alcaldesa ha mantenido una nueva reunión con los máximos responsables de las entidades de conservación

El Ayuntamiento de Getafe, a través de GISA, y las áreas industriales de la ciudad han firmado el Fondo de Industria 2022. Este compromiso anual, que ya ha superado los 2.000.000 de euros en las dos últimas legislaturas, forma parte de la apuesta de Gobierno municipal para optimizar estos espacios de trabajo y conocimiento de la ciudad. En esta edición han vuelto a participar 12 áreas industriales, que han presentado 43 proyectos para modernizar los servicios de que disponen, sus equipamientos, infraestructuras y zonas comunes.

Previamente a la firma de los convenios, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, han mantenido una nueva reunión de coordinación con los máximos responsables de las entidades de conservación de estas áreas, con el objeto de continuar fortaleciendo la colaboración habitual entre los ámbitos público y privado.

En estos momentos, a través de GISA, se está trabajando estrechamente en la mejora de la eficiencia energética de estos espacios y de sus empresas, así como en la creación de proyectos para los Fondos Europeos.

- Publicidad -

Como señala Hernández, “el futuro de Getafe pasa por la modernización de estos espacios en los que el Ayuntamiento ya está trabajando, tanto en áreas antiguas como Los Ángeles, como en la ampliación de otros espacios como Los Olivos 3. Queremos seguir contando con las empresas que tienen su arraigo en nuestra ciudad y al mismo tiempo atraer otros proyectos de carácter tecnológico que aporte conocimiento y más empleo a Getafe”.

Fondo de Industria 2022: 43 proyectos modernizarán infraestructuras en Getafe 1

Asesoramiento para proyectos de Fondos NextGen

GISA cuenta con herramientas para avanzar en este tipo de objetivos, así actualmente ofrece asesoramiento para los proyectos de Fondos Europeos que puedan presentar las empresas de Getafe, y al mismo tiempo cuenta con una Oficina de Atracción de Inversiones que está facilitando la llegada de nuevas empresas a estas áreas industriales.

Como se recordará, en los últimos doce meses el desempleo ha descendido en Getafe en más de 3.000 vecinos, equiparando las cifras a niveles previos a la crisis económicas de 2008, aunque con 30.000 habitantes más, lo cual es un buen reflejo del trabajo municipal que se está realizando en este sentido a través de GISA y ALEF.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...