marzo 17, 2025 6:24 pm
7.6 C
Madrid

Los mercados de la capital se digitalizan: Productos frescos en la puerta de casa en media hora

Se unen al proyecto el Mercado de Chamartín, Mercado de la Cebada y Mercado de Santa María de la Cabeza

Aunque el ecommerce era una tendencia que venía afianzándose en los últimos años, lo cierto es que la pandemia dio el espaldarazo definitivo a la compra a través de nuestro móvil u ordenador y, en la actualidad, ya no somos capaces de imaginar nuestra vida sin aplicaciones que nos brinden la oportunidad de llevarnos una pizza, unos auriculares nuevos o unas zapatillas para correr a la puerta de casa y en menos de 24 horas.

Muchas empresas han salido beneficiadas de esta nueva realidad pero otras más tradicionales han salido peor paradas. Sin embargo, un sector tan de «a pie de calle» como son los mercados de abastos ha decidido coger el toro por los cuernos, y, gracias al acuerdo al que han llegado Glovo y Kibus, marketplace de productos frescos, la digitalización llega a los comercios de proximidad, permitiéndoles acercarse aún más a sus clientes y consolidar su estrategia de venta online en la región.

Desde este momento, el Mercado de Chamartín, el Mercado de la Cebada y el Mercado de Santa María de la Cabeza ya están disponibles en la app de Glovo. Así, entre las más de 2.500 referencias, los usuarios podrán adquirir carne, pescado, fruta, verdura, pan, embutido, entre otros productos frescos y de proximidad, que recibirán en casa o en cualquier punto de la ciudad en unos 30 minutos de media.

- Publicidad -
Los mercados de la capital se digitalizan: Productos frescos en la puerta de casa en media hora 1

Pescadería, frutas y pan en un mismo pedido

Para favorecer su experiencia, los usuarios pueden realizar su compra en varios puestos del mercado en una única cesta de la compra y recibirlos en casa en un mismo pedido. En otras palabras, como si fuéramos nosotros mismos mercado. El stock y el precio de los productos se actualiza cada día, asegurando así que se trata de los mismos productos frescos que los usuarios podrían encontrar físicamente en dichos mercados.

De momento es una primera fase de lanzamiento, en la que Glovo colabora con 17 mercados municipales ubicados en Madrid, Oviedo, Bilbao, Ferrol, A Coruña, Elviña, Santiago de Compostela, Pontevedra, Vigo, Lugo, Ourense, Santander, Burgos, Málaga y Alicante, y prevé sumar once comercios en los próximos meses.

En este sentido, Rocío Fernández-Rubíes, Directora Regional de Glovo para el sur y centro de España, ha declarado que el objetivo es «dinamizar la actividad del comercio local y ofrecerles un canal de venta extra para acercarse, aún más, a sus clientes». Una línea en la que también se ha expresado Edu Sanjurjo, Gerente de Kibus, que recuerda que el fin de dicha empresa es «acercar los mejores productos frescos y de temporada de los mercados» a las cocinas de los madrileños.

- Publicidad -

Imagen portada: mercadodechamartin.es

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...

¿Cuáles son las mejores universidades del mundo?

Una vez que las personas empiezan a crecer, nos atormenta la decisión de elegir una carrera y...

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...