martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Una sala de fitness de 1000 m2 y jardín vertical para el nuevo centro deportivo de Cuatro Caminos

La ejecución de obras durará un año y medio, aproximadamente, y comenzará a principios de 2023

Los vecinos de Cuatro Caminos ya no tendrán excusa para no ponerse en forma. Y es que a comienzos del próximo año comenzarán las obras de un nuevo centro deportivo en la calle Bravo Murillo, que tendrá una superficie de más de 7.000 metros cuadrados y una estética única que incluye, entre otros elementos, una fachada de material traslúcido casi en su totalidad, que permitirá el paso de luz natural al interior y que, a su vez, mostrará la mayor parte de la cara interna del gimnasio.

Eductrade, multinacional española especializada en el desarrollo de proyectos de infraestructura social ha sido la adjudicataria de la concesión para el diseño, construcción, financiación, equipamiento y gestión de este centro del distrito de Tetuán. Un proyecto, que según aseguran desde la empresa, «apuesta por sistemas ecológicos e industrializados que permitirán, por una parte, reducir los plazos de construcción mediante el empleo de sistemas modulares y, por otro, mejorar la eficacia medioambiental con la implementación de un modelo de respuesta bioclimática de máximo aprovechamiento de la energía solar, así como medidas de reciclaje y acumulación de energía».

En este sentido, Francisco José Mozos, director general de Eductrade, ha subrayado que el objetivo es «hacer de este centro deportivo un modelo de edificio público, donde se entiendan y se ensalcen los valores que la ciudad promueve, como la ecología, sostenibilidad y el respeto a la naturaleza, además de apoyar los esfuerzos por mejorar la salud mediante las actividades deportivas».

- Publicidad -

Un diseño integrado y respetuoso con el entorno

La infraestructura contará con un jardín vertical para el disfrute de los vecinos y transeúntes, integrado en un modelo arquitectónico que se percibirá como amable, transparente y democrático y que «busca ser una prolongación del espacio urbano». La idea es que el edificio de Cuatro Caminos funcione como un organismo completo de baja demanda energética, con soluciones como la recogida y reutilización del agua de lluvia, de las aguas grises, de condensados y piscina; captación de la energía solar en sus dos modalidades, térmica para producción de agua caliente y fotovoltaica, en pérgolas y fachadas; equipos de producción altamente eficientes, como bombas de aerotermia con recuperación de calor hidrotérmica; y tratamiento del aire mediante unidades de caudal variable, con recuperación de calor y ‘freecooling’, entre otras.

Una sala de fitness de 1000 m2 y jardín vertical para el nuevo centro deportivo de Cuatro Caminos 1

Área de influencia, espacios y salas

Con el inicio de las obras a comienzos del próximo año, se abrirá de forma paralela un punto de experiencia para que los potenciales abonados conozcan el proyecto y puedan reservar su plaza con antelación y disfrutar de sus instalaciones a partir de la fecha de inauguración. El Centro dispondrá de amplias instalaciones para realizar todo tipo de actividades de forma individual y colectiva.

El nuevo Centro contará con una sala panorámica de ciclo, piscina de seis calles y un vaso de aprendizaje, diversas salas polivalentes (seis) y una gran sala fitness de musculación, cardio y peso libre de cerca de 1.000m2 con vistas a la plaza.

- Publicidad -
Una sala de fitness de 1000 m2 y jardín vertical para el nuevo centro deportivo de Cuatro Caminos 2

El centro, según indican desde Eductrade, «pretende ser un modelo de excelencia que responde a las nuevas tendencias y demandas de los usuarios en lo referente a actividades deportivas, y a su experiencia con un equipamiento de última generación y un planteamiento sostenible que abarca todo el proyecto».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...