martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Las obras de mejora de la Plaza de toros de Las Ventas comenzarán en diciembre

El Gobierno regional va a iniciar el próximo 1 de diciembre, la primera fase de las obras de conservación y mejora de la seguridad de la Plaza de Toros de Las Ventas. Así lo ha autorizado este miércoles el Consejo de Gobierno, que ha destinado una primera inversión de 2,1 millones de euros para unos trabajos cuyo plazo de ejecución es de cinco meses y que se centrarán en los graderíos y accesos perimetrales. El objetivo es que los aficionados puedan asistir la próxima temporada taurina a la histórica Monumental en las mejores condiciones de seguridad.

Esta intervención supondrá la reparación y el acondicionamiento de espacios puntuales y de aquellos elementos que por su uso se encuentren deteriorados. Debido a la especial protección de la Plaza de toros madrileña, declarada Bien de Interés Cultural -BIC- en 1994, las actuaciones que ahora se inician tienen como fin principal proteger y restaurar numerosos elementos arquitectónicos.

Se trata de la primera de las fases programadas para mejorar las condiciones estéticas y de seguridad de la primera plaza de toros del mundo. El Ejecutivo autonómico invertirá durante 2023 y 2024 otros cerca de 20 millones de euros en dos grandes proyectos.

- Publicidad -

El primero habilitará una reforma integral del interior del edificio, presupuestada en unos 11,5 millones, para, en una segunda fase, a partir de 2024, sanear por completo las fachadas exteriores de la Plaza, para lo que se invertirán entre 7 y 8 millones de euros.

Las obras de mejora de la Plaza de toros de Las Ventas comenzarán en diciembre 1

Mejoras en la próxima temporada taurina

Así, arrancan hasta el próximo mes de abril una serie de reformas que intervendrán sobre una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y que comprende varios apartados: limpieza y retirada de enseres y mobiliario sobrante en los deambulatorios, zonas de paso y espacios interiores; intervenciones en graderíos, reparando las piezas de granito que así lo necesiten y sellado de las juntas que mejoren las condiciones de estanqueidad.

A estas les seguirán otras en solados cerámicos deteriorados y sumideros que garanticen la correcta evacuación de las aguas pluviales y la restauración de las barandillas en grada y andanadas, asegurando sus anclajes y sustituyendo toda la cerrajería que sea necesaria.

- Publicidad -

Se pintarán paramentos y techos en gradas y andanadas, se sustituirán los tramos de gresite deteriorados en los palcos, saneamiento en zócalos y techos afectados por las filtraciones. También se acometerá la reparación de elementos cerámicos con la reposición de algunas piezas de ladrillo desprendidas en petos de fachada, y se renovarán los sellados de todas las juntas de dilatación del edifico.

Como complemento, se restaurarán todas las puertas de acceso a tendidos, gradas y andanadas en los distintos niveles del coso, con la colocación de herrajes y dispositivos de seguridad para evacuaciones de emergencia. Las que se encuentren en un estado irrecuperable serán sustituidas por otras de nueva factura de idénticas características que las originales.

Finalmente, se realizarán los trabajos necesarios para la reparación de la evacuación de pluviales de la grada situada sobre la sala de Prensa, y en los patios de la plaza se remozarán por completo los zócalos existentes en la totalidad de los muros.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...