enero 24, 2025 10:32 am
9.8 C
Madrid

Así es la fachada con más de 30 especies de plantas secas que recrea «Las cuatro estaciones» de Vivaldi

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, en el número 16 de la calle Alcalá de la capital, se transforma durante estas fiestas en XEROPHYTUM Las cuatro estaciones

Decoración sostenible con motivo de la Navidad mediante vegetales presentes en la región. Ésta es la frase que mejor define Xerophytum, el proyecto de la Comunidad de Madrid que busca, por segundo año consecutivo, usar plantas secas que forman parte del paisaje de la sierra para decorar la fachada del edificio de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.

Este año, el hilo conductor será ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi, con una interpretación de cada estación pasando de los colores de la primavera y las espigas doradas del verano hasta los marrones del otoño y los blancos invernales. Se utilizarán para las composiciones alrededor de 30 especies distintas recogidas en el término municipal de Miraflores de la Sierra.

Así es la fachada con más de 30 especies de plantas secas que recrea "Las cuatro estaciones" de Vivaldi 1

De este modo, el número 16 de la calle Alcalá de la capital, es la estructura de un proyecto que integra diseño, arquitectura y sostenibilidad para concienciar a los ciudadanos de la reutilización de los recursos naturales.

- Publicidad -

Unas «Cuatro Estaciones» florales

«La intención de esta iniciativa es captar la atención de los viandantes para que descubran, a través del uso ornamental de las hojas, arbustos y los frutos secos, la riqueza ambiental de los parajes que conforman nuestra región, ya que la mayoría de la flora que se ha utilizado es autóctona, a la que hemos dado un nuevo uso decorativo», ha destacado en la presentación de esta iniciativa la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín.

Así es la fachada con más de 30 especies de plantas secas que recrea "Las cuatro estaciones" de Vivaldi 2

En la composición de la fachada se pueden apreciar las hojas amarillas del chopo o el marrón oscuro de las inflorescencias de las acederas. Entre las plantas originarias también se han utilizado cantuesos, olmos, rebollos, pinos piñoneros y silvestres, ruscos, bardana o cardos corredores o marianos, entre otros. Posteriormente, se les aplica la técnica artística del teñido con pigmentos naturales y a través de la combinación y ordenación subjetiva, se les da una segunda vida para naturalizar este espacio urbano institucional.

Así es la fachada con más de 30 especies de plantas secas que recrea "Las cuatro estaciones" de Vivaldi 3

XEROPHYTUM ornamentará la fachada de este departamento, como decimos, bajo el hilo conductor de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, realizando una interpretación de cada una de ellas con diferentes composiciones vegetales y con un guiño especial a la Navidad, desde los colores vivos de la primavera a las espigas doradas del verano, los marrones del otoño y los blancos y rojos invernales.

- Publicidad -

Segundo proyecto sostenible consecutivo 

Este proyecto navideño de fachada sostenible se realiza por segundo año consecutivo en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, después de que el año pasado la diseñadora María Lafuente confeccionara BIO-ART, empleando más de un centenar de botellas y garrafas de plástico vacías del Canal de Isabel II, fruto de los rechazos de la planta embotelladora ubicada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Colmenar Viejo; otras tantas cámaras de neumáticos fuera de uso procedentes de la entidad sin ánimo de lucro Signus Ecovalor, que garantiza el adecuado tratamiento de este tipo de residuos, así como medio kilómetro de lonas usadas en distintas actividades por el Gobierno regional.

Todos esos materiales usados fueron tratados, modelados y reconvertidos en flores, estrellas y mariposas para adornar la fachada institucional, con motivo de estas fechas navideñas, y como acción para sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de reutilizar este tipo de objetos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid sorprende en FITUR con un estand que une tradición, sostenibilidad y Fórmula 1

El Ayuntamiento de Madrid ha desplegado todo su potencial en la 45ª edición de la Feria Internacional...

El servicio de paquetería de Metro, 100% operativo antes de finalizar 2025

Metro de Madrid sigue adelante con su innovador proyecto "Última Milla", dando pasos hacia adelante con esta...

El circuito Iberika Trail 7 regresa con ocho carreras de montaña por Madrid

La Comunidad de Madrid será escenario de la quinta edición del circuito de carreras de montaña Iberika...

Alcorcón suma 822 viviendas del Plan Vive, 700 ya habitadas

La Comunidad de Madrid ha entregado este martes una nueva promoción de 134 viviendas de alquiler asequible...

Cómo obtener la Tarjeta Azul de transportes de Madrid: el pasaporte para viajar de forma ilimitada en la región

Aunque todos coincidiremos en que el transporte público de la Comunidad de Madrid es de los mejores...

Descubre las tapas más creativas en Tapeando por Soto 2025

La famosa ruta gastronómica Tapeando por Soto regresa en 2025 para ofrecer a los vecinos y visitantes...