/ 23 septiembre 2023

Presentada la tercera edición de MADCUP, la ‘Champions League’ del fútbol base

El torneo, que reunirá a más de 600 equipos y 12.000 jugadores de 20 países del mundo, se disputará del 23 al 28 de junio en categoría masculina y femenina

Presentada la tercera edición de MADCUP, la ‘Champions League’ del fútbol base

El torneo, que reunirá a más de 600 equipos y 12.000 jugadores de 20 países del mundo, se disputará del 23 al 28 de junio en categoría masculina y femenina

El torneo, que reunirá a más de 600 equipos y 12.000 jugadores de 20 países del mundo, se disputará del 23 al 28 de junio en categoría masculina y femenina

El estadio Civitas-Metropolitano fue el escenario elegido para presentar la tercera edición de MADCUP, uno de los torneos de fútbol base más importantes del mundo, que organiza la Academia del Atlético de Madrid y que se disputará del 23 al 28 de junio en la Ciudad Deportiva Wanda de Alcalá de Henares como sede central.

El campeonato cuenta con categoría masculina y femenina y reunirá a más  de 600 equipos y 12.000 jugadores de 20 países, que competirán en más de 1.600 partidos y se estima que contará con más de 120.000 espectadores.

Entre los clubes que ya han confirmado su asistencia están Tigres y América de México, River Plate de Argentina, Fenerbahçe de Turquía, Wolverhampton de Inglaterra, Soccer Elite Academy de Canadá, Lusaka Youth Soccer Academy de Zambia, ASMO de Argelia, ,Girondins de Bordeaux F.C de Francia o la Juventus de Italia. Además, para esta edición, se incluyen nuevas categorías, como son la masculina sub-7 y la sub-19.

Otro de los objetivos que MADCUP 2023 sigue persiguiendo es el fomento del fútbol femenino. Para esta edición ya está confirmada la participación de equipos de estas categorías de CanadáMéxicoFinlandia y Estados Unidos

Además, el 26 de junio se celebrará una gran fiesta en el  Metropolitano, a la que acudirán todos los  jugadores, familiares y acompañantes que podrán disfrutar del desfile de equipos. En esta  ocasión la competición, que tiene como objetivo promover la educación en  valores, estará centrada en el respeto al rival

En clave económica, el proyecto MADCUP es un evento de gran difusión internacional para la región madrileña que contribuye a la desestacionalización del turismo y al aumento del número de pernoctaciones y gasto, con el consiguiente fortalecimiento económico de sectores como el alojamiento, la hostelería, la  restauración o las agencias de viajes. 

El estadio Civitas-Metropolitano fue el escenario elegido para presentar la tercera edición de MADCUP, uno de los torneos de fútbol base más importantes del mundo, que organiza la Academia del Atlético de Madrid y que se disputará del 23 al 28 de junio en la Ciudad Deportiva Wanda de Alcalá de Henares como sede central.

El campeonato cuenta con categoría masculina y femenina y reunirá a más  de 600 equipos y 12.000 jugadores de 20 países, que competirán en más de 1.600 partidos y se estima que contará con más de 120.000 espectadores.

Entre los clubes que ya han confirmado su asistencia están Tigres y América de México, River Plate de Argentina, Fenerbahçe de Turquía, Wolverhampton de Inglaterra, Soccer Elite Academy de Canadá, Lusaka Youth Soccer Academy de Zambia, ASMO de Argelia, ,Girondins de Bordeaux F.C de Francia o la Juventus de Italia. Además, para esta edición, se incluyen nuevas categorías, como son la masculina sub-7 y la sub-19.

Otro de los objetivos que MADCUP 2023 sigue persiguiendo es el fomento del fútbol femenino. Para esta edición ya está confirmada la participación de equipos de estas categorías de CanadáMéxicoFinlandia y Estados Unidos

Además, el 26 de junio se celebrará una gran fiesta en el  Metropolitano, a la que acudirán todos los  jugadores, familiares y acompañantes que podrán disfrutar del desfile de equipos. En esta  ocasión la competición, que tiene como objetivo promover la educación en  valores, estará centrada en el respeto al rival

En clave económica, el proyecto MADCUP es un evento de gran difusión internacional para la región madrileña que contribuye a la desestacionalización del turismo y al aumento del número de pernoctaciones y gasto, con el consiguiente fortalecimiento económico de sectores como el alojamiento, la hostelería, la  restauración o las agencias de viajes. 

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS